De Guindos, el hombre que luchará por sacar a España de la crisis
El nuevo ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, tendrá que hacer frente al desafío que supone la posibilidad de que la economía española vuelva a entrar en recesión, resolver la crisis de deuda y culminar la reestructuración del sistema financiero.
Estas serán tres de las principales tareas de De Guindos, el encargado de asumir la cartera económica, que será también la persona que representará a España en las reuniones del Ecofin y que negociará con los socios europeos las medidas para frenar la crisis de deuda en Europa.
De Guindos fue un joven fichaje del primer gobierno del PP pero ahora Luis de Guindos, tras haber pasado por la empresa privada, regresa a la primera línea de fuego para lidiar con la cartera más difícil, Economía, y en la situación más dura.
Luis de Guindos Jurado, que en enero cumplirá 52 años, fue nombrado en 2006 presidente ejecutivo del banco de negocios para España y Portugal.
En noviembre de 2008 fue nombrado director del Centro del Sector Financiero que han constituido la consultora PricewaterhouseCoopers y el IEE Business School.
Desde este podio, De Guindos se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los "gurús" de referencia para los conservadores españoles, con sus dictámenes económicos y sus recetas contra la crisis.
En los últimos meses, ha ido desgranando su diagnóstico pesimista sobre la situación económica, que él ve al borde de la recesión, así como las medidas de austeridad presupuestaria y reformas económicas que llevaría a cabo.
Ahora, tendrá la ocasión de ponerlas en práctica.
Trayectoria
De Guindos solo tenía 36 años cuando fue llamado en 1996 para asumir el cargo de director general de Política Económica y Defensa de la Competencia, pero fue escalando posiciones en el Ministerio hasta acabar como Secretario de Estado de Economía.
Cuando entró en la administración contaba en su hoja de servicio con la licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales por CUNEF y con el premio extraordinario de Fin de Carrera de la Universidad Complutense.
Había trabajado además como técnico comercial y economista del Estado, y también como consejero de AB Asesores, aunque su experiencia en un cargo público era escasa.
El 12 de mayo de 2000, cuatro años después de entrar en el ministerio, fue ascendido a secretario general del mismo departamento, Política Económica y Defensa de la Competencia, a propuesta del entonces ministro de Economía, Rodrigo Rato.
El 12 de julio de 2002 fue nombrado secretario de Estado de Economía, cargo del que fue cesado el 19 de abril de 2004, tras la salida del Gobierno del Partido Popular.
Durante su etapa en el ministerio, trabajó como vicepresidente del Comité de Política Económica de la Unión Europea y como miembro del Comité Económico y Financiero hasta julio de 2003.
Además, ha formado parte del consejo directivo de Renfe entre los años 1997 y 2000, del Instituto de Crédito Oficial, desde 2000 a 2002, y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, en 2002.
Hacienda y Administraciones Públicas
Cristóbal Montoro, uno de los principales asesores económicos de Mariano Rajoy en los últimos años, entra en el Gobierno como ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en lo que supone un premio a su lealtad y a la pertinaz labor de oposición dentro del grupo parlamentario.
Montoro ve satisfecha así su ambición política, después de ocho años en los que ha estado a disposición de su partido ejerciendo una crítica permanente y constante al Ejecutivo socialista.
Más noticias sobre política
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.