Rajoy nombra 13 ministros, el Gobierno más reducido de la democracia
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha conformado un Gabinete con trece ministros, de manera que será el más reducido de la etapa democrática, con una cartera menos que las que tuvo el Ejecutivo de José María Aznar de 1996.
La Vicepresidenta del Gobierno y ministra de la presidencia será Soraya Sáenz de Santamaría.
Rajoy ha nombrado al hasta ahora alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ministro de Justicia, y a José Manuel García Margallo, responsable de la cartera de Asuntos Exteriores.
Además, Jorge Fernández Díaz se hará cargo del Ministerio del Interior, y Pedro Morenés ocupará la cartera de Defensa.
El Gobierno tendrá un Ministerio de Economía y Competitividad, al frente del cual se situará Luis de Guindos, y otro de Hacienda y Administraciones Públicas, que encabezará Cristóbal Montoro, dentro de un área económica que contará con un total de seis ministerios, uno más que hasta ahora.
De acuerdo con lo anunciado por el presidente del Gobierno habrá un Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que dirigirá Fátima Báñez, y otro de Industria, Energía y Turismo, encabezado por José Manuel Soria.
El Ministerio de Fomento tendrá al frente a Ana Pastor, en tanto que el titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente será Miguel Arias Cañete.
El Ministerio de Educación y Cultura lo dirigirá José Ignacio Wert. Y Ana Mato será la responsable del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La nuevos ministros son:
Vicepresidenta, Ministra de Presidencia y portavoz: Soraya Saenz de Santamaría.
Ministerio de Asuntos Exteriores: José Manuel García Margallo.
Ministerio de Interior: Jorge Fernández Diaz.
Ministerio de Defensa: Pedro Morenes.
Ministerio de Justicia: Alberto Ruiz Gallardoón.
Ministerio de Economía y Competitividad: Luis de Guindos.
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicos: Cristobal Montoro.
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: José Manuel Soria.
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: Miguel Arias Cañete.
Ministerio de Educación y Cultura: José Ignacio Wert.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: Ana Mato.
Ministerio de Fomento: Ana Pastor.
Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Fátima Báñez.
Los trece integrantes del primer Gobierno de Mariano Rajoy acudirán este jueves al Palacio de la Zarzuela para jurar o prometer sus cargos ante el rey a partir de las 11:00 horas, en una ceremonia que se celebrará en el Salón de Audiencias y a la que asistirá la reina.
Rajoy estará presente en la ceremonia, de la que serán testigos los presidentes del Congreso, Jesús Posada, y del Senado, Pio García Escudero, así como el del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, y el del Tribunal Supremo y Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar.
Desde la Zarzuela, los trece ministros se trasladarán a sus respectivos destinos de trabajo, donde, en distintos momentos de la jornada, harán el traspaso de carteras con sus predecesores socialistas y tomarán posesión de sus cargos.
Jura su cargo
El líder del PP, Mariano Rajoy, hacía lo propio y juraba el cargo de presidente del Gobierno este miércoles minutos después de las 11:00 horas, en un breve acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela que le convierte en el sexto jefe del Ejecutivo de la democracia.
Con la mano derecha ante un ejemplar de la Constitución y otro de la Biblia, junto a un crucifijo, Rajoy ha elegido la fórmula de la jura para expresar su fidelidad al cargo, la misma que utilizaron Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y José María Aznar, mientras que Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero optaron por la promesa.
Esta tarde, el nuevo jefe del Ejecutivo ha vuelto a la Zarzuela para mantener su primer despacho con don Juan Carlos, durante el que ha comunicado al jefe del Estado los nombres de los integrantes de su primer Gobierno.
Ya trabaja en la Moncloa
El presidente del Gobierno ha llegado sobre las 11:50 horas al Palacio de la Moncloa y ha entrado en sus dependencias por vez primera en calidad de jefe del Ejecutivo, tras jurar su cargo ante el rey en la Zarzuela.
Rajoy, con traje azul oscuro y sin abrigo a pesar del frío de la mañana, ha llegado andando por los jardines del complejo hasta las puertas del edificio del Consejo de ministros, donde ha sido recibido por quien fue el jefe de gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero, José Enrique Serrano.
Tras saludar a los numerosos reporteros gráficos que esperaban su llegada, ha posado sonriente varios segundos ante las cámaras con su cartera oficial de presidente del Gobierno.
Pleno de investidura
Rajoy fue nombrado ayer presidente con el apoyo de los diputados de su partido, de UPN y del FAC; con la abstención de Amaiur y PNV y con los votos en contra del PSOE, Geroa Bai, CiU, UPyD, IU, BNG, ICV-EUiA, Cha, ERC y Compromís.
Más noticias sobre política
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.