Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Llodio recurre la suspensión del pregonero

Nombraron el pasado mes de julio pregonero de las fiestas patronales a Pablo Gorostiaga, exalcalde de la localidad que permanece en prisión desde 2007.

El Gobierno municipal de EH Bildu en Llodio (Araba) ha presentado sus alegaciones a la suspensión cautelar del nombramiento del exalcalde de esta localidad por Herri Batasuna y condenado por colaboración con ETA, Pablo Gorostiaga, como pregonero de las fiestas.

El Ayuntamiento de Llodio nombró el pasado mes de julio pregonero de las fiestas patronales a Gorostiaga, que permanece en prisión desde 2007 tras su condena por colaboración con ETA en un proceso contra varias organizaciones del entorno de la banda.

La decisión fue recurrida por la Abogacía General del Estado, al entender que atentaba contra la "dignidad" de las víctimas del terrorismo, dado que la distinción como pregonero para esta persona supone "una muestra de apoyo y legitimación en favor de una persona condenada por colaboración con organización terrorista".

En respuesta a este recurso, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz decretó la semana pasada la suspensión cautelar de la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Llodio, de forma que, salvo que se modifique posteriormente esta decisión, ni Gorostiaga ni cualquier otra persona en su nombre podría leer el pregón de las fiestas patronales el próximo 14 de agosto.

El juzgado dio un plazo de tres días al Ayuntamiento para que presentara las alegaciones que considere oportunas, algo que el Gobierno municipal de EH Bildu ya ha hecho. Ahora, el juez deberá analizar dichos argumentos y decidir si mantiene, levanta o modifica la suspensión cautelar.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más