El fiscal mantiene su petición para Pamiés y Ballesteros
El fiscal Carlos Bautista ha mantenido el delito de colaboración con ETA, como alternativo al de revelación de secretos, para el ex jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y el exinspector de Álava, José María Ballesteros, por el supuesto 'chivatazo' dado a ETA en 2006 en el bar Faisán de Irún.
En el último día del juicio que se celebra desde el pasado lunes en la Audiencia Nacional, el fiscal ha confirmado su petición de 2 años de cárcel para Pamiés y 1,5 para Ballesteros por revelación de secretos y, alternativamente, 5 años por colaboración con banda armada por el 'soplo' que supuestamente dieron al dueño del bar Faisán, Joseba Elosua, el 4 de mayo de 2006.
La Fiscalía también reclama la inhabilitación absoluta para ambos mandos policiales por un periodo de 11 años y una multa.
Las acusaciones del caso han elevado asimismo a definitivas sus escritos y no han modificado, por tanto, las penas pedidas inicialmente, que van de los 8 años y medio a 10 para Pamiés, y de los 7 años y medio a 9 para Ballesteros.
A diferencia de la Fiscalía, que plantea penas alternativas si son condenados por uno u otro delito, las acusaciones consideran que se les debe imponer una pena única por los dos delitos. Las defensas de los policías han reclamado su libre absolución.
Audio de la conversación entre Elosua y su yerno
La cuarta jornada del juicio del 'caso Faisán' ha arrancado con la audición de la conversación pinchada por la Policía de Elosua con su yerno, en la que le relata la llamada del 'chivatazo' que tiró por tierra una operación contra el aparato de extorsión de la banda en 2006.
En la grabación -en la que se escuchaba el sonido saturado, mucho ruido de fondo y algunas interferencias- se han oído las palabras de Elosua hablando del chivatazo que, según las acusaciones, le había dado minutos antes por teléfono Pamies a través de Ballesteros, quien le entregó el móvil en el interior del local.
En la conversación telefónica, la voz anónima informó a Elosua que iba a haber una operación y se iba a detener al presunto miembro de ETA, Cau Aldanur, con quien ese día tenía previsto reunirse en el bar para entregarle dinero procedente de una extorsión.
Al recibir la llamada, Elosua decidió no esperar a que Aldanur, que vivía en Francia, acudiera a su bar a recoger el dinero como acostumbraba a hacer, sino que se trasladó en coche con su yerno. Es la conversación entre ambos en los trayectos de ida y vuelta la que grabó la Policía y desveló el 'chivatazo'.
Esta conversación enmarca el soplo en el proceso de negociación del Gobierno con ETA en marcha en ese momento, ya que Elosua relata a su yerno que la persona que le dio el 'chivatazo' le dijo que era "por la situación política actual" y apuntó: "No vas a decir que te he llamado para fastidiar todo el proceso. No vamos a hacer un zipi zape".
Después de la audición, de una hora de duración, se ha visionado el vídeo grabado por la Policía en el que se ve a Ballesteros entrando y saliendo del bar cuando se produjo la filtración y se ha dado por concluida la fase de prueba del juicio, tras lo que las partes deberán defender sus escritos de acusación y defensa.
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio