Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La AN juzga a partir de hoy a 40 presuntos miembros de Segi

El juicio se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre; 25, 26 y 27 de noviembre y 9, 10 y 11 de diciembre. El fiscal pide un total de 298 años por "integración en organización terrorista".
18:00 - 20:00
La Audiencia Nacional juzga mañana a 40 presuntos miembros de Segi

La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará  a partir de hoy, lunes 14 de octubre, a 40 acusados de formar parte de la organización ilegalizada Segi. Concretamente, el juicio se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre, 25, 26 y 27 de noviembre, y 9, 10 y 11 de diciembre, en la sede de la Audiencia Nacional de la localidad madrileña de San Fernando de Henares.

En el escrito de acusación, el fiscal Luis Barroso pide 9 años de cárcel para nueve de ellos, que considera dirigentes de la organización juvenil y a los que imputa un delito de "integración en organización terrorista" con el grado de dirigentes.

Estos nueve acusados son Irati Mujika Larreta, Ainara Bakedano Cuaresma, Jon Anda Vélez de Mendizabal, Gaizka Likona Anakabe, Olatz Izagirre Sarasti, Jon Tellería Barrena, Asier Coloma Ugartemendía, Ibai Esteibarlanda y Carlos Renedo.

Para el resto reclama 7 años de cárcel por el mismo delito, pero sin la consideración de dirigentes. En total, las condenas suman 298 años de prisión.

El fiscal afirma que la organización Segi "complementa la actividad de lucha armada de la banda ETA mediante actos de kale borroka o lucha callejera que, incidiendo en la seguridad ciudadana, persiguen producir profundo temor atacando al conjunto de la sociedad democrática y constitucional del Estado de Derecho, o de otro modo, atentando contra la paz pública".

De los 40 supuestos miembros de Segi, 34 de ellos fueron arrestados el 24 de noviembre de 2009 en una operación conjunta de la Policía y de la Guardia Civil dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska.

Con la detención de estas personas, el Ministerio del Interior dio por descabezada la cúpula de la organización juvenil, a la que consideraba la "cantera de ETA" y máxima responsable de la violencia callejera en el País Vasco.

Según la Policía, la operación se llevó a cabo a partir de la documentación incautada a Ekaitz Sirvent, detenido en abril de ese mismo año en París acusado de pertenecer a ETA. Al parecer, en parte de ese material se citaba como las "luchas prioritarias" de Segi el Tren de Alta Velocidad (TAV), el "modelo educativo", la "especulación inmobiliaria" y la construcción del "Estado vasco".

Los servicios de información de la Policía y de la Guardia Civil consideraron que Segi "pretendía reforzar su estructura, aumentando las captaciones de nuevos militantes y ampliando su permanencia en la organización". También afirmaron que los detenidos trataban de potenciar los procesos de formación de sus miembros para poder acometer las directrices de ETA, "endurecer el conflicto e incrementar la violencia callejera".

Segi es la organización juvenil sucesora de las también ilegalizadas Jarrai y Haika. El Supremo la declaró "organización terrorista" el 19 de enero de 2007, cerrando así un proceso iniciado por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien actuó contra ellas ya en 2001.

El juicio arranca hoy y se espera un proceso largo. De momento, están citados los imputados, pero no los testigos y peritos.

Ainara Bakedano y Jon Iñarritu, los dos que hicieron las labores de portavoces de Segi, serán los dos que renunciarán a la defensa jurídica, sólo harán defensa política el primer día del juicio. Para el resto sí habrá defensa jurídica.

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 07/07/2025.- Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar a su llegada este lunes al Tribunal Supremo en Madrid donde declara ante el juez del caso Koldo por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

Cargar más