Toda la oposición menos el PNV pide que se retire la reforma local
Todos los grupos de la oposición en el Congreso excepto el PNV, que ha retirado su enmienda a la totalidad en el último momento, han reclamado hoy al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que retire la reforma local, por creer que ni ahorrará ni simplificará la administración.
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha tachado el proyecto de "tropelía" y "chapuza", ha dicho que tendrá un efecto "demoledor" en el municipalismo y ha insistido en que tiene elementos de inconstitucionalidad en los que se basará su grupo para presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
También el resto de grupos parlamentarios han enmendado el proyecto del Gobierno, con nueve enmiendas a la totalidad después de que el PNV optara finalmente por retirar la suya, una vez que Montoro se haya comprometido a respetar la foralidad de Euskadi y de seguir dialogando sobre otras reclamaciones de los nacionalistas vascos.
Ante este compromiso, el grupo vasco ha preferido dar al Gobierno "un margen de confianza" y retirar su veto, según ha explicado en la tribuna el diputado Pedro Azpiazu.
"Con esta ley parece que todos los políticos somos iguales y eso no es así, no todos nos hemos lucrado por el dinero público", ha dicho desde la tribuna la diputada de Amaiur Onintza Enbeita.
La diputada de ERC Teresa Jordá ha asegurado que la ley retrotrae a los ayuntamientos "a los tiempos del NODO", suprime la democracia local y refuerza el poder de las diputaciones, a la que ha tachado de "agencia de colocación bipartidista".
Más noticias sobre política
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.