Resolución
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra rechaza el copago farmacéutico hospitalario

La resolución ha sido aprobada con los votos a favor de UPN, PSN, Bildu, Aralar-Nabai e I-E. El PPN no ha apoyado la iniciativa impulsada por los socialistas.
El Parlamento de Navarra. Foto: EFE

Todos los partidos del Parlamento foral, salvo el PPN, han apoyado una resolución en la que se insta al Gobierno de Navarra a rechazar el nuevo copago para fármacos que se dispensan en los hospitales de manera ambulatoria.

La resolución, aprobada con los votos a favor de UPN, PSN, Bildu, Aralar-Nabai e I-E, incluye un segundo punto en el que, a su vez, se solicita al Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad que "derogue de forma inmediata" la resolución que modifica las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud mediante la asignación de aportación del usuario".

En un tercer apartado, se pide al Gobierno de Navarra que "anuncie públicamente, tal y como han hecho otros gobiernos autonómicos, que la citada resolución no se hará efectiva en la Comunidad Foral".

En caso de ser obligatoria su aplicación, "se le emplaza a buscar cuantas fórmulas sean posibles para compensar a los enfermos a quienes la medida del PP penaliza de manera injusta".

Recurso

Asimismo, se exhorta al Ejecutivo Foral "presentar un recurso de alzada contra la resolución del Gobierno de España referenciada en el segundo punto, del mismo modo y manera a como otras comunidades autónomas van a hacerlo, desde el convencimiento de la injusticia social de esta medida", un punto que no ha sido apoyado por UPN.

La resolución impulsada por el Grupo Socialista considera "injusta y cruel" el copago porque atenta contra los "derechos" de los pacientes y, en particular, contra los de enfermos que padecen afecciones "crónicas o graves".

Más noticias sobre política

Madrid (Spain), 08/09/2025.- A handout photo made available by the Spanish government showing Spanish Prime Minister Pedro Sanchez speaking during a press conference at Moncloa Palace in Madrid, Spain, 08 September 2025. Sanchez announced new legal measures against Israel over the alleged 'genocide' in the West Bank. (España) EFE/EPA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA HANDOUT / SPANISH GOVERNMENT EDITORIAL USE ONLY ONLY AVAILABLE TO ILLUSTRATE THE ACCOMPANYING NEWS (MANDATORY CREDIT)HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

Cargar más