Los presos de Sevilla II abandonan la huelga de hambre
Los 13 presos de ETA en huelga de hambre en la cárcel de Sevilla II han abandonado la protesta, tras 31 días, debido a "problemas de salud", según ha confirmado Etxerat.
Los reclusos iniciaron la huelga de hambre para reclamar unas condiciones "dignas" y una asistencia médica "adecuada", ya que, según denunció la asociación de familiares y amigos de los presos, a estos "se les mantiene siempre en el módulo de aislamiento, no les dejan realizar actividades y son sometidos a continuos cacheos".
Etxerat ha señalado hoy que, pese al abandono de la huelga, "la situación de Sevilla no ha cambiado", por lo que llama a "seguir trabajando para que se respeten sus derechos".
En concreto, los presos que emprendieron la protesta son Iker Agirre, Jabi Agirre, Gurutz Agirresarobe, Koldo Aparicio, Iñaki Arakama, Asier Arzalluz, Juan Mari Etxebarri, Garikoitz Etxeberria, Jesus Goikoetxea, Manuel Gonzalez, Juan Lorenzo Lasa Mitxelena, Roberto Lebrero y Urtzi Paul Larrea.
En un comunicado remitido a los diarios Gara y Berria en nombre de los presos de Sevilla II, el colectivo que engloba a los reclusos de ETA y la izquierda abertzale (EPPK) ha señalado que la protesta "ha permitido dar a conocer la gravedad de su situación" y ha afirmado que ahora la "prioridad" es "salir del módulo de aislamiento".
Durante la protesta, los reclusos de ETA recibieron la visita de una delegación de Amaiur. Además, las Juntas Generales de Gipuzkoa aprobaron, con votos de Bildu, PNV y PSE-EE, una declaración para reclamar el respeto a los derechos de estos presos.
Llaman a manifestarse este sábado en Bilbao
Precisamente, familiares, amigos y vecinos de los presos encarcelados en la prisión de Sevilla II han instado a manifestarse este sábado en Bilbao en defensa de los derechos de los reclusos y su acercamiento, así como para reclamar "solución" y "paz".
Según han denunciado sus portavoces Amagoia Santacoloma y Eider Menika en una rueda de prensa celebrada en Bilbao, en la cárcel sevillana, se vive "un clima de fuerte tensión desde hace tiempo" ya que los presos sufren "extremas condiciones de vida", con aislamiento "ininterrumpido", cacheos "excesivos" e incluso "tocamientos", o "una paliza".
Ambas han explicado que las medidas de protesta adoptadas por los 13 presos, que "de una manera o de otra" han participado en ellas "jugando con su propia salud", son "reflejo de lo extremo de la situación" que padecen y se han producido una vez agotadas "todas las restantes vías de solución". En este sentido, han censurado que, a lo largo de los últimos cuatro años, "las conversaciones e intentos de solución mediante el director de la prisión han sido en vano".
Asimismo, han valorado la "solidaridad" que ha suscitado la situación de estos reclusos. Precisamente, en esta línea, han animado a manifestarse este sábado, día 30, a las 17:30 horas desde la plaza Elíptica de Bilbao bajo el lema 'En defensa de los derechos de los presos políticos vascos. Derechos Humanos. Solución. Paz'. "Debemos terminar con las políticas de aislamiento y dispersión. Es necesario avanzar en defensa de la resolución y el respeto a los derechos", han concluido.
Más noticias sobre política
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.