Doctrina Parot
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide la liberación de Francisco Imaz y José Miguel Latasa

De aplicarse la doctrina Parot, Imaz sería excarcelado y Latasa tan solo vería extinguidas sus penas, puesto que ya está en libertad condicional.
Audiencia Nacional

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido la libertad definitiva de los presos Francisco Imaz Martiarena y José Miguel Latasa Getaria en aplicación del fallo de Estrasburgo que derogó la doctrina Parot.

En sendos escritos, la Fiscalía pide a los juzgados de la Audiencia Nacional que condenaron a estos presos que les deje de aplicar la doctrina Parot, que sirvió para alargar su estancia en prisión, de tal manera que Imaz sería excarcelado y Latasa tan solo vería extinguidas sus penas, puesto que ya está en libertad condicional.

Imaz era miembro de un "comando legal armado anticapitalista" y fue condenado a 30 años por varias acciones del grupo.

Encarcelado desde enero de 1987, fue condenado por la Audiencia Nacional por los delitos de pertenencia a banda armada, estragos, uso ilegal de vehículos a motor, tenencia ilícita de armas, secuestro, atentado, asesinatos frustrados y daños.

Latasa ya está en libertad condicional y repudió públicamente la violencia, por lo que fue expulsado de la banda.

Apodado Fermín, fue miembro del comando que asesinó en 1986 a la exdirigente María Dolores González Catarain, Yoyes, quien había vuelto a Euskadi procedente de México tras acogerse a la vía de reinserción.

De decretar la Audiencia Nacional la libertad definitiva de estos dos presos, ya serían 58 los presos excarcelados por la sentencia del pasado 21 de octubre del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que anuló la aplicación retroactiva de la doctrina Parot.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional también ha pedido hoy la puesta en libertad por la derogación de la doctrina Parot de la grapo Concepción González Rodríguez, condenada a 27 años de cárcel por secuestrar en 1995 a Publio Cordón.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más