Iceta: 'La Iglesia no ha sido invitada a implicarse en el desarme'
El obispo de Bilbao, Mario Iceta, ha asegurado que los miembros de la Iglesia vasca no han sido invitados "a ningún tipo de implicación" en un posible proceso de desarme o de otro tipo y cree que su labor está más centrada en la reconciliación y en favorecer la convivencia. Además, ha destacado que los verificadores internacionales no le han consultado nada.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Iceta ha recordado que la Iglesia tiene "una dimensión propia porque no es un elemento político más". "En este caso, a día de hoy, nadie nos ha pedido ningún tipo de implicación ni hemos sido invitados a ningún tipo de implicación", ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que la Iglesia tiene su propia especificidad y "va mucho más allá de lograr una convivencia pacífica, un respeto de unos a otros, y una normalización de la convivencia en nuestra sociedad".
"La Iglesia siempre va más a la raíz de las cosas y al corazón de las personas. Por eso, pienso que la tarea de la Iglesia es esa tarea en el corazón de las personas, en la reconciliación, de aprender a convivir y respetarnos mutuamente, reconociendo los males que se hayan cometido, y ayudarnos a reconocializarnos y a perdonarnos", ha añadido.
Preguntado por si están dispuestos a colaborar si alguien se lo pide, monseñor Iceta ha afirmado que estudiarían qué se les pide y qué podrían ofrecer. "Nosotros siempre estamos dispuestos a colaborar en el bien, en los problemas de la sociedad, en ayudar a las personas a resolver las cuestiones", ha añadido. Además, ha asegurado que los verificadores internacionales no le han consultado a él nada.
Aborto
Por otra parte, Iceta ha asegurado que "la tremenda injusticia" de una mujer violada que se ha quedado embarazada "no se soluciona con la eliminación del niño", sino que éste puede ser dado a otra familia. Además, ha señalado que, en el caso de riesgo para la vida de una mujer embarazada o del feto, "se resuelve médicamente". Iceta se ha reafirmado "en la posición de siempre de la Iglesia" en torno al aborto.
"El tema de la violación es un tremendo drama e injusticia. En el conjunto de los casos que solicitan el aborto es, creo, de un 0,5% de casos. Es una tremenda injusticia con la madre, pero una tremenda injusticia que tampoco se soluciona con la eliminación del niño.
En su opinión, "ese niño concebido de esa violación, también puede ser dado a una familia para que pueda vivir". "El hecho de la violación, que es tremendo, va a dejar marcada a la persona, pero no creo que el aborto ayude a eliminar ese tremendo daño, sino que ese niño puede ser dado a otra persona y ayudar a esa mujer que ha sufrido esa tremenda injusticia y violencia a superar esa situación", ha concluido.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.