Denuncias
Guardar
Quitar de mi lista

Interior se niega a completar las ayudas a algunas víctimas del GAL

El ministerio se basa en informes policiales y alude a una normativa europea para denegar las indemnizaciones, alegando que formaban parte del entorno de ETA.
El Gobierno Vasco ha recibido las denuncias de las víctimas. EiTB
El Gobierno Vasco ha recibido las denuncias de las víctimas. EiTB

El Ministerio del Interior se niega a completar las ayudas económicas que por ley habían solicitado una treintena de víctimas del GAL y el batallón vasco español, alegando que formaban parte del entorno de ETA.

El ministerio se basa en informes policiales y alude a una normativa europea para denegar las indemnizaciones.

El Gobierno Vasco ha recibido las denuncias de las víctimas y ha encargado un estudio al Instituto vasco de Criminología, que ha llegado este lunes al Parlamento Vasco.

Según ese estudio, las denegaciones de ayudas son ilegales y arbitrarias y vulneran derechos de las víctimas.

Víctimas todas ellas, dice el informe, reconocidas por ley como víctimas del terrorismo y contra las que no existe sentencia firme que les vincule con ETA.

Sortu acusa al PP de hacer "apología" de la "violencia" del Estado

Sortu ha acusado al PP de hacer "apología" de la "violencia" del Estado al "marginar" a las víctimas que la sufrieron "retirando" las ayudas a las personas objeto de los atentados de los GAL y de la extrema derecha.

De esta forma, la formación de la izquierda abertzale se refiere a  las conclusiones de un informe el Gobierno Vasco, según el cual el Ministerio del Interior habría rechazado completar las ayudas a unos 35 afectados de este colectivo de víctimas por "formar parte del entorno de ETA".

En un comunicado, la formación de la izquierda abertzale asegura que, en vez de "avanzar hacía el reconocimiento y reparación de todas las víctimas del conflicto", el PP da, con esta decisión, "pasos en la dirección opuesta".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más