Cinco detenidos en Oiartzun acusados de enaltecimiento del terrorismo
La Guardia Civil ha detenido en Oiartzun (Gipuzkoa) a cinco personas, a las que acusa de enaltecimiento del terrorismo según han informado fuentes de la investigación.
En concreto, a los arrestados se les acusa de organizar la plantación de un robledal conocido como el 'Bosque de los Gudaris', en el collado del monte Aritxulegi, según Interior.
Los detenidos en esta operación, bautizada 'Operación Roble', son Jokin Izagirre, Xabier Iragorri, Ramon Gaztelumendi, Ramon Sagarzazu y Miren Itziar Iñarra. Además, las fuentes de la investigación han señalado que hay otras seis personas imputadas, que ya han sido puestas en libertad.
Las detenciones se han producido entre las 06:45 y las 07:15 horas en los respectivos domicilios de los arrestados.
Según ha informado Interior en un comunicado, a los detenidos se les acusa de intentar crear un lugar emblemático, de culto y homenaje permanente a los miembros de ETA fallecidos y con el "objetivo de legitimar su actividad y mantener vigente el ideario de ETA".
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración este miércoles a partir de la 13:00 de la tarde de los cuatro detenidos en Oiartzun.
239 esquejes
El denominado "Bosque de los Gudaris" está compuesto por 239 esquejes de roble que se corresponde con cada uno de los miembros de ETA muertos como consecuencia de su actividad o durante la misma, identificados con una placa numérica, del 1 al 239, una alambrada en el perímetro y un monolito preparado para la colocación de un mástil, así como una plaza para celebrar actos de homenaje.
También se encargaron, según las mismas fuentes, de organizar el pasado 9 de marzo la celebración de un acto público en el monte Aritxulegi en el que se realizó un homenaje a los miembros de ETA Francisco Xabier López Peña, alias Thierry, y Arkaitz Bellón Blanco, fallecidos el año pasado.
El acto consistió en la plantación de dos nuevos robles en su honor en el denominado "Bosque de los Gudaris", poniendo en cada árbol tarjetas con los nombres completos de los terroristas así como el resto de ornamentación y parafernalia que retiraron tras el acto.
El Ayuntamiento de Errentería muestra sus dudas
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Errenteria ha aprobado por unanimidad (Bildu, PNV, PSE/EE, PP y Ezker Anitza) una declaración en la que "muestra sus dudas" sobre las acusaciones vertidas contra uno de los detenidos en la operación policial de hoy en Oiartzun por enaltecimiento del terrorismo.
En concreto, el Ayuntamiento de esta localidad guipuzcoana cuestiona que se acuse de este delito a Ramón Gaztelumendi, uno de los arrestados y trabajador del consistorio de Errenteria.
Extemporáneas, para Gipuzkoa
La portavoz de la Diputación foral de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, ha opinado que las últimas detenciones son "extemporáneas" y suponen un intento de "desviar la atención más abajo del Ebro" coincidiendo con la "crisis institucional" que se da en España.
En la rueda de prensa semanal para dar cuenta de los últimos acuerdos del Consejo de Gobierno foral, Ugarte ha opinado que estas detenciones, así como las citaciones realizadas a varias personas para declarar en relación a los hechos, están "fuera de lugar y de tiempo".
"Es llamativo que cuando estamos viendo la crisis institucional, la crisis de España, en su manera más cruda coincida con una acción en contra de Euskal Herria", ha opinado.
"Recuerdo, no homenaje"
Sortu ha advertido al Gobierno central de que "actuar contra el derecho a la memoria es obstaculizar la paz y la normalización política" y ha puntualizado que "recuerdo y memoria no son sinónimo de homenaje y apología".
En una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián en la que los portavoces de Sortu Pernando Barrena y Amaia Izko han exigido la puesta en libertad de los detenidos, han afirmado que la operación es "una muestra de la obsesión por imponer la visión del relato que tiene el PP y el Gobierno de Rajoy".
"Se trata de un nuevo intento de imponer, por la fuerza y contra la voluntad de la sociedad vasca, la españolidad de este territorio, de seguir negándonos a los vascos como sujeto político y el derecho a decidir nuestro futuro", ha señalado.
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.