La Comisión de Justicia del Congreso aprueba aforar al rey Juan Carlos
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado con los votos del PP la reforma legal para incluir entre los aforados al rey Juan Carlos y a la reina Sofía, además de a la reina Letizia y a la Princesa de Asturias, con el fin de que solo puedan ser enjuiciados por el Tribunal Supremo.
Posteriormente, la Mesa del Congreso ha acordado convocar un pleno extraordinario para el próximo jueves, tras el ordinario ya previsto, para aprobar el proyecto de ley que incluye estos aforamientos.
La Mesa ha rechazado el recurso contra la tramitación del proyecto que presentó Izquierda Plural que alegó que no se ha respetado el plazo de 48 horas previsto antes de la convocatoria de la ponencia para la distribución de documentos tras ser presentadas el viernes las enmiendas aprobadas hoy en la comisión.
Por su parte, el Senado baraja las fechas del 9 y 10 de julio para la aprobación definitiva del proyecto después de que la Mesa de esta Cámara haya acordado el trámite de urgencia para esta reforma legal a petición del PP y con la abstención de PSOE y CiU.
Las enmiendas aprobadas explican que es necesario prever el régimen que debe aplicarse al exjefe del Estado y a su consorte en relación con las actuaciones procesales que les puedan afectar teniendo en cuenta "la dignidad de la figura de quienes han sido Reyes de España".
Además, establecen que los tribunales que tuvieran procedimientos contra los nuevos aforados deberían suspender su tramitación y remitirlos inmediatamente al Tribunal Supremo.
Críticas de la oposición
Los grupos de la oposición han denunciado en el Congreso que el PP ha escogido una vía exprés para dar un "aforamiento desmesurado" al rey Juan Carlos y parte de la Familia Real, que "levanta sospechas y suspicacias" y que los ciudadanos no entienden el motivo del apresurado "blindaje".
"Lanza el mensaje de que a mí no me juzga el juez Castro", ha resumido el diputado de IU Gaspar Llamazares.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha dado luz verde este martes a las dos enmiendas que el PP ha incluido en una ley sobre funcionarios judiciales para aforar a los reyes salientes, la reina Letizia y a los príncipes de Asturias, Leonor y su futuro cónyuge. La tramitación seguirá ahora en el Senado.
El portavoz del PP en materia de Justicia, José Miguel Castillo Calvín, ha apelado a la "impagable deuda de gratitud" hacia el rey Juan Carlos I para reclamar un "amplio" respaldo del Parlamento a esta iniciativa. "Es una cuestión oportuna y necesaria", ha añadido.
La diputada del PSOE Meritxell Batet ha mostrado su discrepancia con el método escogido vía enmienda para regular los fueros 'reales' y ha lamentado la ausencia de una reflexión "rigurosa y de calado" sobre el número de aforados y su ámbito jurídico a proteger.
El portavoz de Justicia del PNV, Emilio Olabarria, ha advertido de que este aforamiento "desmesurado" y urgente "levanta tantas suspicacias que nace viciado por la sombra de la sospecha". Según ha dicho, la prerrogativa es "más potente" que la del resto de aforados por cuanto se extiende al ámbito civil desvinculado del ejercicio del cargo.
La diputada de UPyD Irene Lozano ha coincidido en que se trae a la Cámara un "aforamiento plus" para los miembros de la Familia Real y en que los 10.000 aforados que hay en España cuentan con un "privilegio" al disponer de una Justicia "cómoda".
"¿Qué se trata de ocultar, por qué este blindaje excepcional del rey y de la Familia Real?", ha preguntado el diputado de la Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, que ha defendido que el fuero debe estar aparejado al cargo y que la Monarquía y el Partido Popular lanza un mensaje de "desacato" a la Justicia.
El diputado de Amaiur Sabino Cuadra ha expresado sus reservas por la intención del PP de "blindar el pasado, el presente y el futuro" de Juan Carlos y de miembros de la Familia Real. "Es un despropósito", ha indicado, para concluir que no existen precedentes en la Unión Europea.
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio