Podemos en Euskadi
Los datos del último Euskobarómetro muestran que el fenómeno Podemos ha superado la supuesta frontera imaginaria del Ebro, y pasa a ser un asunto que atañe también a los partidos vascos. De confirmarse la encuesta, su irrupción supondría un terremoto político sin parangón también en la política vasca.
De la encuesta y su prospección para el Parlamento Vasco caben hacer tres consideraciones:
-Aunque el dato espectacular es el del reparto de escaños, el dato sociológicamente relevante es el de la intención directa, aquel que recoge las respuestas directas de la gente cuando se le pregunta a quién va a votar. Ahí, Podemos alcanza el 19,3%, situándose muy cerca del PNV y siete puntos por encima de EH Bildu. Este indicador supone ya de por sí una revolución, tratándose de una formación nueva, sin cuadros, candidatos ni programa. Únicamente este dato supone ya un aldabonazo del que no se van a poder sustraer el resto de fuerzas vascas. La intención directa no se traduce necesariamente en voto
-El trabajo de campo del Euskobarómetro está basado en 600 entrevistas personales, 200 por cada uno de los territorios. Sin ser despreciable, la muestra no es lo suficientemente grande como para poder afinar en la proyección. De hecho, algunos sociólogos expertos en prospección electoral consultados señalan que un momento de cambio como el que parece recoger este trabajo exige un pincel más fino para segmentar mejor el universo y ofrecer una predicción del comportamiento electoral más ajustada. Por tanto, si extrapolar la intención directa hacia escaños es arriesgado, puede serlo más en estos momentos de convulsión.
-La verdadera importancia de las encuestas es la tendencia que muestran. Todos los sondeos publicados hasta la fecha señalan que la nueva formación tendrá una presencia importante en las instituciones de la CAV y de Navarra. En Euskadi, las elecciones se celebrarán, si no hay adelanto, en otoño de 2016. Antes, las urnas se abrirán para elegir a los responsables municipales y forales, Parlamento de Navarra y, a finales de 2015, para el Congreso español. Podemos tendrá que nombrar sus candidatos, cerrar listas, presentar programas y, en definitiva, pasar de las palabras a los hechos. Todo ello influirá de forma determinante a la hora de comprobar si el terremoto que auguran las encuestas se hace realidad.
Más noticias sobre política
Andueza cree que Euskadi debe contribuir con sus medidas a "neutralizar la carnicería en Gaza" y pide a CAF una reflexión
El líder de los socialistas vascos se ha mostrado convencido de que el Gobierno Vasco "tiene que valorar" las medidas presentadas por Pedro Sánchez y ha pronosticado que no habrá "ningún tipo de resistencia" a reconocer que son positivas. Preguntado si CAF, que mantiene contratos con Israel, debería hacer "una reflexión ética", Andueza ha señalado que hay asuntos que "están muy por encima de la cuestión económica y de mercado".
Pradales muestra su preocupación por la “espiral francesa” y pide una Europa más fuerte y estable
El lehendakari ha mostrado su preocupación por la crisis política y de gobernabilidad que atraviesa Francia y ha advertido de que la inestabilidad del país vecino puede tener consecuencias directas tanto para Europa como para Euskadi.
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".