Podemos en Euskadi
Los datos del último Euskobarómetro muestran que el fenómeno Podemos ha superado la supuesta frontera imaginaria del Ebro, y pasa a ser un asunto que atañe también a los partidos vascos. De confirmarse la encuesta, su irrupción supondría un terremoto político sin parangón también en la política vasca.
De la encuesta y su prospección para el Parlamento Vasco caben hacer tres consideraciones:
-Aunque el dato espectacular es el del reparto de escaños, el dato sociológicamente relevante es el de la intención directa, aquel que recoge las respuestas directas de la gente cuando se le pregunta a quién va a votar. Ahí, Podemos alcanza el 19,3%, situándose muy cerca del PNV y siete puntos por encima de EH Bildu. Este indicador supone ya de por sí una revolución, tratándose de una formación nueva, sin cuadros, candidatos ni programa. Únicamente este dato supone ya un aldabonazo del que no se van a poder sustraer el resto de fuerzas vascas. La intención directa no se traduce necesariamente en voto
-El trabajo de campo del Euskobarómetro está basado en 600 entrevistas personales, 200 por cada uno de los territorios. Sin ser despreciable, la muestra no es lo suficientemente grande como para poder afinar en la proyección. De hecho, algunos sociólogos expertos en prospección electoral consultados señalan que un momento de cambio como el que parece recoger este trabajo exige un pincel más fino para segmentar mejor el universo y ofrecer una predicción del comportamiento electoral más ajustada. Por tanto, si extrapolar la intención directa hacia escaños es arriesgado, puede serlo más en estos momentos de convulsión.
-La verdadera importancia de las encuestas es la tendencia que muestran. Todos los sondeos publicados hasta la fecha señalan que la nueva formación tendrá una presencia importante en las instituciones de la CAV y de Navarra. En Euskadi, las elecciones se celebrarán, si no hay adelanto, en otoño de 2016. Antes, las urnas se abrirán para elegir a los responsables municipales y forales, Parlamento de Navarra y, a finales de 2015, para el Congreso español. Podemos tendrá que nombrar sus candidatos, cerrar listas, presentar programas y, en definitiva, pasar de las palabras a los hechos. Todo ello influirá de forma determinante a la hora de comprobar si el terremoto que auguran las encuestas se hace realidad.
Más noticias sobre política

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.