EiTB
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco muestra su respaldo a Maite Iturbe

El Ejecutivo vasco recuerda que el Consejo de Administración de EiTB aprobó la convocatoría de Pública de Empleo y la consiguiente regularización de la plantilla.
La sede del Gobierno Vasco en Lakua. Foto de archivo: EiTB
La sede del Gobierno Vasco en Lakua. Foto de archivo: EiTB

El Gobierno Vasco ha mostrado su respeto a la decisión adoptada por el Parlamento vasco que ha aprobado una proposición no de ley por la que insta a la destitución de la directora general de EiTB, Maite Iturbe, pero ha mostrado su respaldo al proceder de la directora del ente público.

Todos los grupos de la oposición han unido sus votos en el Parlamento vasco este jueves para exigir el "cese inmediato" de la directora general de EiTB, Maite Iturbe, por su "mala gestión" y por el "Expediente de Regulación de Empleo (ERE)" impulsado en la radiotelevisión pública de Euskadi. El PNV ha sido la única formación que no ha apoyado la destitución de Iturbe.

En un comunicado, el Ejecutivo ha recordado que el Consejo de Administración de EiTB, en el que están representados los grupos parlamentarios, aprobó el pasado día 29 de abril la convocatoria Pública de Empleo y la consiguiente regularización de la plantilla. En este sentido, ha recordado que esta aprobación preceptiva contó con el apoyo del 70% del Consejo y solo dos votos en contra.

Por lo tanto, ha asegurado que EiTB ha llevado a efecto "una decisión consensuada y aprobada por el Consejo de Administración". "Este es el órgano de gobierno para esta materia y puede aprobar y revocar sus decisiones. Así lo indica el artículo 8 de la Ley de creación de EiTB, que establece que las decisiones en relación a la consolidación de puestos de trabajo y a la modificación de la plantilla corresponden a su Consejo de Administración", ha apuntado.

El Gobierno Vasco ha indicado que, ante esta situación, los grupos parlamentarios tienen la oportunidad de consensuar, incluso con la representación social y sindical, un nuevo acuerdo en el seno del Consejo de Administración. Ha añadido que, mientras tanto, "la directora General de EiTB no puede adoptar una decisión diferente a la aprobada por su Consejo".

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más