EH Bildu da el primer paso en la 'vía vasca', ante miles de personas
El presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha afirmado que "el cambio político y social en Euskal Herria se llama independencia" y ha asegurado que, "por encima de leyes injustas" que se "imponen" a los vascos, estos decidirán su futuro.
Durante el acto nacional que EH Bildu ha celebrado en el BEC de Barakaldo, donde se han congregado miles de personas, Arraiz ha señalado que el Estado les ha intentado "convencer" de que "el modelo neoliberal era el único posible", y cuando no han podido, "sus policías" han intentado "vencer". "Decían que había que dejar hacer a los mercados, que ellos solos se autorregulaban. Y se les ha dejado hacer, también aquí. Y ya vemos cómo estamos", ha apuntado.
"Porque nosotros queremos la independencia para cambiarlo todo. Queremos un Estado vasco para que todos los vascos puedan vivir con dignidad, con todos los derechos sociales que les corresponden", ha apuntado.
A su juicio, el Estado español sólo ofrece a los vascos imposición de políticas neoliberales en forma de ley, imposición de recortes sociales, imposición de la lengua y la cultura del imperio, imposición de una identidad nacional, y de un proyecto político. Arraiz ha indicado que a quien proteste ante esa "imposición", les espera "la represión".
El parlamentario de EH Bildu ha abogado por "construir el frente amplio de la izquierda independentista y soberanista vasca". "Seguimos estando dispuestos a darlo todo por un sueño y, por eso, EH Bildu, sus hombres y mujeres no estamos en venta", ha dicho.
"Tenemos ante nuestros ojos las mejores condiciones objetivas que han existido nunca en nuestro país para conseguir la independencia", ha señalado. Por último, ha apuntado que, "por encima de sus leyes injustas, este pueblo solo será lo que él decida". "Por eso, lo decimos alto y claro, futuro en euskara se dice 'independentzia'", ha concluido.
El cambio político y social de Euskal Herria viene de Navarra
Arraiz, dirigiéndose al candidato de EH Bildu en Nafarroa, Adolfo Araiz, ha asegurado que "el cambio político y social en Euskal Herria viene de Nafarroa".
Por su parte Adolfo Araiz ha afirmado que "para vivir mejor" en la Comunidad foral hay que tomar "las riendas de las instituciones". "Ya vale que Madrid, en Génova, en Ferraz, en Moncloa o en donde quieran, decidan por los navarros", ha asegurado.
"Y que lo tengan claro: 'no vienen los vascos' porque lo que viene es 'democracia', que es lo que de verdad les da miedo, que el pueblo decida. Estamos echando un verdadero órdago al régimen injusto, corrupto, elitista y antidemocrático de la Navarra foral y española. Desde EH Bildu reclamamos y proclamamos el derecho a decidir de Navarra", ha señalado.
Asimismo, ha asegurado que viene un "nuevo tiempo para Navarra" y se ha propuesto "articular mecanismos" para que los navarros "decidan en los próximos años".
Carta de Arnaldo Otegi
En el acto del BEC se ha leído un breve comunicado de Otegi en el que subrayaba la necesidad de seguir dando pasos.
"Dar un paso, parar, mirar si la dirección es correcta. Dar otro paso y sumar todos los pasos, compartir, debatir y acordar. Dar mil pasos y no parar, dar diez mil pasos y oír el latir del pueblo y volver a mirar si la dirección es correcta, compartir, debatir, acordar y reforzar los argumentos, seducir, hacer sitio a cada compañera de viaje y planificar nuevos pasos para liberar Euskal Herria", ha señalado.
Más noticias sobre política
Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"
Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.
Chivite afirma que va a "completar la legislatura" y que "no hallarán corrupción" en ella ni en sus consejeros
La presidenta del Gobierno de Navarra ha reafirmado su “compromiso con este proyecto” y con el acuerdo que rubricaron con sus socios.
Hacienda sospecha que Montoro no declaró el valor real de la venta de sus participaciones de Equipo Económico
El exministro traspasó un paquete de acciones de la consultora en 2007 y otro en 2012, y en ningún caso aparecen en sus declaraciones del IRPF. Asimismo, los investigadores sospechan que aquellos que adquirieron las participaciones sociales de la empresa “eran titulares de derecho, pero no de hecho”.
PNV, PSE-EE, PP y sindicatos de la Ertzaintza critican la postura de EH Bildu tras los incidentes de Azpeitia
Califican lo ocurrido como inaceptable, e instan a los representantes públicos a rechazar sin ambigüedades cualquier tipo de acoso o violencia contra los cuerpos policiales.
Colocan carteles xenófobos en la mezquita del barrio Adurtza de Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto diligencias por estos hechos y el asunto está, en estos momentos, en investigación. En los carteles se podía leer "moros fuera de España".
El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos
Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras". A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.
El juez prohíbe salir del Estado a la expresidenta de Adif y al exdirector de Carreteras
El juez del ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha tomado declaración a Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero y les atribuye presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"
Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.
El sindicato Esan pide a los representantes políticos un "discurso potente" de rechazo por los incidentes en Azpeitia
El portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, espera un "discurso potente" para conseguir que "los hechos del pasado" e "intentos de agresión" no tengan espacio en el día a día.
Garzón llama a la unidad entre Sumar y Podemos para frenar a la ultraderecha
Alberto Garzón, exministro de Consumo, ha advertido de la necesidad de que Sumar y Podemos vayan juntas en las próximas elecciones o al menos sean capaces de encontrar puntos de colaboración. Lo contario, dice, les condena a dejar el futuro Gobierno de España en manos de la ultraderecha.