La AN niega indemnizar a víctimas de los GAL que eran miembros de ETA
La Audiencia Nacional ha negado indemnizar como víctimas del terrorismo a víctimas de los GAL por haber formado parte de ETA, confirmando así la decisión que adoptó en este sentido el Ministerio del Interior al rechazar una veintena de peticiones en aplicación de un convenio europeo.
Así lo ha acordado la sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo en tres resoluciones en las que rechaza los recursos contra esas decisiones de Interior interpuestos por los familiares de José Antonio Lasa y Josu Muguruza (diputado de HB tiroteado en 1989 en el Hotel Alcalá de Madrid), mientras que admite los de los herederos del cofundador del diario Egin Ángel Etxaniz, al no quedar acreditada su pertenencia a ETA.
La Sala rechaza que para acreditar la referida participación o pertenencia a una organización criminal deba existir una sentencia penal que así lo declare, bastando con que se infiera racionalmente de datos objetivos (como es el caso del fallecido José Antonio Lasa, asesinado en Alicante en 1983 junto a su compañero José Ignacio Zabala), pero siendo insuficiente la mera afirmación de aquella participación o pertenencia.
La Audiencia Nacional entiende por tanto, al igual que Interior, que respecto a ciertas víctimas de los GAL es de aplicación el convenio europeo, que entró en vigor en el Estado español el 1 de febrero de 2002, que prevé la posibilidad de reducir o suprimir la indemnización si la víctima o el solicitante participan en la delincuencia organizada o pertenecen a una organización que se dedica a perpetrar delitos violentos.
El Gobierno Vasco cree que Estrasburgo lo corregirá
El Gobierno Vasco se ha mostrado hoy convencido de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos "corregirá" la decisión de la Audiencia Nacional
Según el Ejecutivo vasco, las resoluciones de la Audiencia Nacional sobre este asunto "vulneran principios básicos del derecho" y "atentan contra el principio de no discriminación e igualdad de las víctimas".
La directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Mónica Hernando, ha dicho hoy a los medios de comunicación que, desde un punto de vista ético y humanitario, este pronunciamiento judicial "castiga injustamente" a las familias de las víctimas que tendrían derecho a recibir las indemnizaciones, y ha expresado su solidaridad con ellas.
Sortu: “España desprecia a las víctimas del terrorismo de Estado"
Por su parte, Sortu ha denunciado que España, "por medio de la Audiencia Nacional, desprecia a las víctimas del terrorismo de Estado" y ha considerado "extremadamente grave que para acreditar la pertenencia a un grupo armado -o sea, un delito- no sea necesaria una sentencia judicial".
En un comunicado, Sortu ha denunciado que, según la decisión adoptada por la Audiencia Nacional, "es suficiente con que se disponga de 'datos objetivos', y así los magistrados se han basado única y exclusivamente en informes policiales y no en hechos delictivos sentenciados".
Más noticias sobre política
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.