Catalá acercará a los presos 'si se siguen las pautas establecidas'
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha señalado que el Gobierno español mantiene "la continuidad" en la política penitencia, con un planteamiento de "búsqueda de soluciones", y ha asegurado a quienes exigen el acercamiento de los presos a Euskadi que, "si se siguen las pautas establecidas para ello, se podrá llevar a cabo".
En declaraciones a los medios de comunicación tras inaugurar la nueva Oficina Judicial de Barakaldo (Bizkaia), Catalá se ha referido, de esta forma, a las personas concentradas en el exterior del Palacio de Justicia para reclamar el acercamiento de los presos a Euskadi.
"Tenemos el mismo planteamiento, es un planteamiento de búsqueda de soluciones", ha reiterado, para decir a las personas que plantean el acercamiento de los presos a Euskadi que "hay un procedimiento para ello, y si se cumplen los procedimiento, si se siguen las pautas establecidas, se podrá llevar a cabo".
"Ésas son las reglas de juego, son conocidas por todos, el Gobierno se va a mantener firme en ese planteamiento y en la confianza en que existen cauces para llevar a cabo de una adecuada gestión de las necesidades y circunstancias de estas personas, de acuerdo con la legislación vigente y con las normas que tenemos en la actualidad", ha concluido.
Protestas
Durante el acto, medio centenar de personas se han concentrado en las inmediaciones del Palacio de Justicia para reclamar el acercamiento de los presos a cárceles vascas.
Las personas concentradas portaban pancartas con el lema "Presos eta iheslariak, etxera (Presos y refugiados, a casa)".
También se han concentrado trabajadores y trabajadoras de Justicia de Barakaldo para denunciar "los ataques a los servicios públicos durante los cuatro años del Gobierno del PP".
Apoyados por los sindicatos CC.OO, ELA, LAB, CSIF, y CGT, han mostrado su oposición a "los sucesivos planes del Gobierno del PP con respecto a la Administración de Justicia", como los referidos a "la ley de tasas, endurecimiento de la justicia gratuita, intentos de privatización del registro civil y de los servicios de comunicación, y supresión de partidos judiciales y de juzgados de paz".
Más noticias sobre política
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio