Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament rechaza investir a Mas por segunda vez

El resultado de la votación ha sido el mismo que el del martes: sólo Junts Pel Sí ha apoyado al presidente en funciones. La CUP ha admitido que ha habido acercamiento con la última propuesta de Mas
18:00 - 20:00
Artur Mas pierde el segundo asalto

El Parlament ha rechazado hoy en el segundo debate de investidura investir a Artur Mas, que sólo ha recibido el aval de los 62 diputados de Junts pel Sí, frente al 'no' del resto, aunque la CUP ha dejado abierta la puerta a un acuerdo, tras apreciar un acercamiento con la última oferta del president.

Después de que en la primera votación del pasado martes la CUP frustrara la investidura de Mas al sumar sus diez votos a los del resto de la oposición, hoy ha vuelto a ocurrir lo mismo y, aunque ya no necesitaba la mayoría absoluta sino que le bastaba la mayoría simple para ser investido, su candidatura ha recibido 73 'noes'.

Es la primera vez desde que terminara la dictadura franquista que el candidato a la presidencia no logra ser investido ni en primera ni en segunda votación.

De hecho, sólo en tres ocasiones el presidente catalán había tenido que esperar a la segunda votación para poder ser investido: Jordi Pujol en 1980 y en 1995, Artur Mas en 2010.

10 de enero

Al término de la votación, la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha anunciado que abrirá una nueva ronda de consultas parlamentarias antes de formular una nueva propuesta de candidato a la investidura.

A partir de este momento, el Parlament tiene tiempo hasta el 10 de enero para celebrar un nuevo pleno que permita investir al presidente catalán, pero si finalizado ese plazo no hubiese todavía acuerdo Cataluña se verá abocada automáticamente a unas elecciones anticipadas en marzo.

Intento de convencer a la CUP

Para intentar convencer a la CUP, Mas ha explicado que ayer movió ficha y planteó una doble propuesta: presidir un gobierno en el que delegaría funciones y someterse a una cuestión de confianza dentro de diez meses para ofrecer a los de la CUP la posibilidad de destituirlo si consideran que no ha cumplido sus promesas.

Mas ha apremiado a la CUP a "moverse" de su posición para cerrar un acuerdo de investidura que cree que no debería dilatarse, porque cada día que pasa va "en contra" del mandato independentista de la mayoría parlamentaria.

El presidente del grupo parlamentario de la CUP, Antonio Baños, ha justificado "el 'no' tranquilo" de su grupo a Mas, aunque ha valorado su último "movimiento", que dejaría más cerca el acuerdo.

"Lo tenemos al alcance", ha asegurado Baños, que después ha admitido que "hay prisa" para cerrar un acuerdo, aunque ha advertido de que "todos" deben "ponerse las pilas" para conseguirlo.

El jefe de los Mossos decidirá los casos de sedición

Por otra parte, el comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluis Trapero, ha ordenado a todos los agentes del cuerpo que le remitan cualquier atestado sobre eventuales casos de sedición, para que sea él quien personalmente asuma "en todos los supuestos y sin excepción" las decisiones a adoptar.

En un comunicado interno, Trapero hace llegar a los mossos una serie de directrices para "dar seguridad jurídica" al cuerpo tras recibir una escrito del fiscal jefe de la Audiencia Nacional que les ordena que elaboren informes o atestados y los remitan a los tribunales, si en el proceso independentista catalán se produjera un delito de sedición.

Más noticias sobre política

PAMPLONA, 03/09/2025.- La presidenta de Navarra, María Chivite, a instancia de la Junta de Portavoces, comparece este miércoles en comisión para explicar las iniciativas y reuniones para sacar adelante la iniciativa empresarial promovida por el grupo chino Qinghai en Mina Muga y la posterior renuncia del grupo inversor. EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.

Brussels (Belgium), 02/09/2025.- Catalan regional President Salvador Illa (L) meets with former President of the Generalitat Carles Puigdemont (R) at the Government Delegation to the European Union in Brussels, Belgium, 02 September 2025. (Bélgica, España, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas

El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.

Cargar más