La investidura de Mas encalla: ¿Y ahora, qué?
El presidente catalán en funciones, Artur Mas, se ha convertido este jueves en el primer candidato a la Presidencia de la Generalitat que no logra ser investido en las dos primeras votaciones.
Ahora la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, deberá abrir una nueva ronda de contactos con los líderes parlamentarios y proponer de nuevo un candidato, que podría volver ser Mas --si logra convencer a la CUP-- o uno alternativo.
En este contexto, la CUP ha convocado a sus militantes y a miembros de entidades afines a un Debat Nacional el domingo 29 de noviembre para abordar los "posibles escenarios" que se abren tras el debate de investidura y las negociaciones con JxSí.
El Debat Nacional pretende explicar los detalles de las conversaciones con JxSí y cuáles son "los posibles escenarios" que se plantean después de que este jueves hayan vuelto a votar en contra de la investidura de Mas.
La fecha máxima para investir nuevo presidente es el 9 de enero: si entonces no hay acuerdo, el Parlament quedará disuelto y el propio Mas se verá obligado a volver a convocar elecciones de cara a la primavera. Los nuevos comicios, en concreto, serían en marzo.
Tampoco hay que olvidar que el 20 de diciembre hay elecciones generales y que, por lo tanto, podría haber nuevo Gobierno español, lo que podría influir asimismo en el enfoque del Estado hacia el proceso catalán.
Eso sí, el plazo para investir president (9 de enero) es anterior a la constitución del nuevo Congreso de los Diputados (14 de enero) y a la investidura del futuro presidente del Ejecutivo central, por lo que las formaciones catalanas deberán aclarar el futuro de la Generalitat antes de conocer el color del nuevo Gobierno de Madrid.
erno de Madrid.Más noticias sobre política
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.
El lehendakari reclama a Europa una respuesta "conjunta" a las "atrocidades" de Israel
El jefe del Gobierno Vasco ha concedido este miércoles a Euskadi Irratia su primera entrevista del curso político. Entre otros, ha hablabo sobre el autogobierno, la situación económica, la migración o el panorama internacional.
Vuelve a ver la entrevista al lehendakari Imanol Pradales en Euskadi Irratia
Entrevista al lehendakari Imanol Pradales en el programa Faktoria de Euskadi Irratia, de la mano de Iñaki Guridi.
Será noticia: entrevista al lehendakari, La Vuelta en Bilbao y ataque de EE. UU. a un barco de Venezuela
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas
El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.
Pradales inicia su ronda de contactos este viernes con PP y Sumar
Asimismo, el lehendakari recibirá al PSE-EE el lunes, día 8, y a EH Bildu y PNV el martes, día 9, para hablar con todos ellos de cuestiones relativas a "la agenda vasca" de cara a abordar en los próximos meses.