Pleno de Control
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide al PP no hacer 'uso partidista' del Pacto Antiyihadista

El lehendakari defiende que la guerra "no es el medio para evitar gérmenes fanáticos que den lugar a células yihadistas"
MAM-eko argazkia: urkullu_
MAM-eko argazkia: urkullu_

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado este viernes al PP "lealtad y no uso partidista" del pacto antiyihadista y ha defendido que la guerra "no es el medio para evitar gérmenes fanáticos que den lugar a células yihadistas", sino que es necesario una política europea de "defensa común" que cuente con el respaldo de la ONU porque "una respuesta global es más eficaz que acciones de cada Estado con visiones de corto plazo, tomadas en ocasiones al calor de  decisiones electoralistas".

Urkullu ha realizado estas declaraciones en el pleno de control al Gobierno Vasco que se celebra este viernes en el Parlamento Vasco, en respuesta a una interpelación formulada por la secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, sobre el pacto antiyihadista.

La parlamentaria popular ha defendido que Euskadi "no se puede quedar al margen" en esta "respuesta de unidad" contra el terrorismo y cree que los vascos deben "ir de la mano, y hacerlo por encima de intereses y estrategias".

El lehendakari ha defendido que el Gobierno Vasco está actuando "en todos los ámbitos" de su competencia contra el yihadismo radical en materia de prevención, seguridad, integración social, educación  cooperación y solidaridad. "Conozco muy bien el texto del pacto antiyihadista y, por tanto, sé lo que estoy respondiendo en el ámbito de mis competencias", ha indicado.

Asimismo, ha hecho referencia a la reunión de coordinación de Seguridad en la que participó la Ertzaintza para calificarlo de "encuentro coyuntural" que espera que pase a tener carácter "estructural".

Iñigo Urkullu ha citado los puntos 4, 5, 6 y 7 del pacto antiyihadista porque cree que son los que "entroncan" con el ámbito de competencias del Gobierno vasco, y ha defendido que en el resto de puntos no tiene que responder en la decisión del PNV de no formar parte del mismo.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más