Exilio vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Euskal Memoria cifra en 170.000 los exiliados vascos desde 1936

La fundación ha presentado el informe 'Iheslariak. El Exilio Vasco (1936-2015)', del historiador Iñaki Egaña.

La Fundación Euskal Memoria ha presentado su trabajo monográfico anual correspondiente al año 2015, titulado Iheslariak. El Exilio Vasco (1936-2015), obra del historiador Iñaki Egaña.

El estudio recoge que durante la guerra de 1936 huyeron del país 151.000 vascos y vascas, lo que representaba el 15% de la población. “Eso demuestra el tamaño de la tragedia", ha expuesto Egaña.

De la misma manera, de 1939 a 1960 el número de exiliados fue de 12.000, y de 3.000 en los últimos 50 años.

El autor del informe ha descrito a Euskal Herria como un "pueblo de migrantes" sobre todo por razones políticas, aunque también económicas.

En la presentación ha participado el histórico exdirigente de ETA e interlocutor con el Gobierno español Eugenio Etxebeste, Antton, quien ha criticado que los huidos de la banda nunca fueron reconocidos como "refugiados políticos o personas perseguidas" por entidades internacionales como ACNUR.

Ha sentenciado, en este sentido, que "el exilio" ha sido "protagonista fundamental en la lucha de liberación nacional", aunque "otra cosa -ha dicho- es cómo haya que presentar eso a la opinión pública" dada "la situación política" actual.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más