Tribunal Supremo
Guardar
Quitar de mi lista

Archivada la querella de abogados de la IA contra el juez Velasco

Los abogados, que fueron detenidos en 2014, presentaron una querella contra el juez de la Audiencia Nacional por "prevaricación".
La abogada Arantza Zulueta. EFE

El Tribunal Supremo ha archivado la querella que interpusieron contra el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco 14 abogados de presos de la izquierda abertzale, entre ellos Arantza Zulueta y Jon Enparantza, además del senador Iñaki Goioaga, a quienes el magistrado acusó de integrar el llamado "frente de cárceles" de ETA.

Los abogados imputados presentaron una querella contra el magistrado por "prevaricación", al considerar que les imputaba delitos "inexistentes" de fraude a la Hacienda pública y blanqueo de dinero y que vulneró sus derechos constitucionales al prolongar su detención.

El Supremo ha respondido este lunes en un auto de archivo que la actuación del juez no fue constitutiva "de delito alguno pues no vulneró ninguna garantía constitucional o legal de los querellantes".

"No se aporta en la querella elemento alguno que, al menos indiciariamente, permita afirmar que el magistrado querellado prolongó indebidamente las detenciones practicadas por la Guardia Civil o que, de alguna otra manera, vulneró los derechos constitucionales de los detenidos", señala el auto de archivo.

El juez Velasco envió a prisión en enero de 2014 a los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza y a otros miembros del órgano encargado, según  el juez, de mantener la disciplina interna de los presos de ETA.

El colectivo, consideraba Velasco, se encargaba de transmitir a los reclusos las consignas de la banda terrorista e impedía que se acogieran a medidas de reinserción, es decir, conformaba "un brazo operativo más de ETA".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Cargar más