17 de febrero
Guardar
Quitar de mi lista

Citan como imputado a Hasier Arraiz por pedir jaque mate a la G. Civil

Arraiz pidió "jaque mate" a la Guardia Civil después de que ejecutaran la operación 'Mate', continuación de 'Jaque'. Para Sortu, la imputación es una vulneración de la libertad de expresión.
Imagen de archivo de Hasier Arraiz
Imagen de archivo de Hasier Arraiz.

Un juez de Bilbao ha citado como imputado al presidente de Sortu, Hasier Arraiz, para el día 17 de este mes por un delito de injurias contra la Guardia Civil, para la que pidió "jaque mate" tras la detención de un grupo de abogados de presos el 12 de enero del año pasado.

Ese día y el 14 de ese mismo mes Arraiz ofreció dos ruedas de prensa. En la primera afirmó que la sociedad vasca debe dar "jaque mate" a la Guardia Civil y pidió que se fuera de Euskal Herria.

Mientras, en la segunda aclaró sin metáforas que en Euskadi la única violencia era la del Estado español y la "única amenaza violenta" era la Guardia Civil y el resto de cuerpos "represivos".

La asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia se querelló contra Arraiz y la demanda fue admitida a trámite.

Según el auto del juez instructor de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), los hechos relatados en la querella presentan los caracteres de un delito de injurias contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil).

El magistrado pide a los servicios de Información de la Guardia Civil y de la Ertzaintza que emitan informes que corroboren la realidad de los hechos denunciados, así como sobre la "reivindicación histórica por parte de la organización terrorista ETA de expulsión de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de la comunidad autónoma del País Vasco y de la de Navarra".

Asimismo, les solicita informe sobre la "persecución y asesinatos que dicho cuerpo de seguridad (Guardia Civil) ha sufrido por parte de dicha banda armada durante los sesenta años de su existencia".

El juez cita a Arraiz para las 10 de la mañana del 17 de febrero en el TSJPV "en concepto de imputado".

"Vulnera la libertad de expresión"

Sortu ha manifestado que citar como imputado a Arraiz vulnera "el derecho básico a la libertad de expresión" y muestra que "se está judicializando la política disidente".

"Que tanto la Guardia Civil como los tribunales de excepción deben abandonar Euskal Herria pensamos que no es solo nuestra opinión; creemos que es mayoritaria en la sociedad vasca", afirma Sortu en un comunicado.

Insiste en que se esta citación muestra que "en el Estado español existe una persecución ideológica contra la disidencia desde las instancias policiales y judiciales y nos remitimos a los hechos".

Sortu dice que la Guardia Civil y otros cuerpos policiales "se arrogan la competencia de vigilar y coartar el ejercicio de derechos básicos como son el de libertad de expresión, y el de reunión y actividad política" y añade que, "en ese contexto, hay que reafirmar el mensaje por el que Hasier Arraiz va a ser encausado".

http://www.eitb.eus/es/noticias/politica/detalle/3802242/el-rey-recibe-rivera-iglesias-recta-final-consultas/

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sortu adelanta un año el cuarto Congreso del partido para, según dicen, lograr la eficacia que necesita la nueva fase política del proceso de liberación

En esta conferencia también se ha realizado un balance del curso y se han definido los retos de los próximos meses. Por ejemplo, han decidido adelantar un año el cuarto Congreso del partido para, según dicen, lograr la eficacia que necesita la nueva fase política del proceso de liberación, ahora que se cumplen 50 años de la muerte de Franco y de la sucesión de Juan Carlos de Borbón.

SAN SEBASTIÁN, 27/06/2025.- Los militantes de Podemos Euskadi, Maite Gartzia (c) y Alberto Villarreal (d), han comparecido este viernes junto al coordinador general de la formación en Euskadi, Richar Vaquero (i), para compartir su experiencia tras participar en la Marcha Mundial a Gaza. EFE/ Javi Colmenero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Podemos Euskadi ve "inviable" otra marcha a Gaza, pero se estudian otras opciones

Maite Gartzia (coordinador adjunta) y Alberto Villarreal (responsable de Sanidad), que participaron en la Marcha Global, han relatado las diferentes situaciones que vivieron ellos y otro activistas en Egipto. Critican la actuación del embajador de España en Egipto, que los culpaba de haber ido a la marcha.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez: "Hoy es un día clave para la transformación del sistema público de salud"

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha destacado la importancia de la reunión de la mesa del Pacto de Salud, en la que se aprobarán 24 documentos estratégicos sobre áreas como oncología, salud mental y atención primaria. Martínez ha subrayado que este encuentro marca el cierre de la tercera fase de trabajo y busca el compromiso de los agentes para seguir avanzando en la evaluación y desarrollo del pacto.

Cargar más