Declaración
Guardar
Quitar de mi lista

Mariano Rajoy, declarado 'persona non grata' en su ciudad, Pontevedra

La iniciativa está motivada por conceder una prórroga a una empresa papelera que ha destruido un banco de marisco en la ría.
Mariano Rajoy. EFE

El presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, es desde este lunes persona 'non grata' en la ciudad en la que se crió, Pontevedra, una iniciativa que ha sido aprobada en el Ayuntamiento con los votos de BNG, PSOE y Marea y que ha contado con la abstención del PP, que abandonó el pleno en el momento de la votación.

El aforo del Teatro Principal de Pontevedra se ha quedado pequeño para acoger a los detractores y partidarios de esta decisión que han acudido a la cita.

La tensión vivida en el recinto en este punto del orden del día ha llevado al alcalde pontevedrés, Miguel Anxo Fernández Lores, a suspender hasta en dos ocasiones el pleno ante los gritos y abucheos de las personas que seguían la sesión.

Los promotores de la iniciativa han explicado que está declaración se debe al hecho de que Rajoy, estando en funciones, ha renovado por otros 60 años la concesión para la fábrica papelera de ENCE ubicada en la ría, cuando originalmente tenía que cambiar de lugar en 2018.

Es más, el alcalde ha asegurado que sea quien sea el próximo presidente también será declarado 'persona non grata' si no revoca esta decisión.

ENCE Pontevedra (Greenpeace)

La papelera de ENCE en Pontevedra. Foto: Greenpeace

La empresa papelera se construyó a pie de ría, sobre uno de los bancos de marisco más ricos de la zona, que ha quedado destruido.

La ley aprobada en España en 1988 decretó que la compañía debía abandonar esta parcela en 2018, aunque Rajoy cambió la Ley de Costas al llegar al Gobierno para poder prorrogar la concesión a ENCE hasta 2073.

La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha recordado este lunes que el anterior presidente del Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, fue declarado 'persona non grata' por el Ayuntamiento de Fene (A Coruña) por no negociar el levantamiento del veto al astillero de Astano durante el período de España al frente de la UE, sin que eso motivase "tanta preocupación ni alharaca, tanta crítica ni cuestionamiento".

miento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más