Las claves del acuerdo de gobierno entre Ciudadanos y PSOE
He aquí un resumen de las 66 páginas del acuerdo para un "gobierno reformista y de progreso" rubricado hoy por el PSOE y Ciudadanos:
Referéndums
Ambos partidos se comprometen a "oponerse a todo intento de convocar un referéndum con el objetivo de impulsar la autodeterminación de cualquier territorio de España".
Empleo
El acuerdo fija un nuevo contrato estable y progresivo, con una duración de dos años, que sustituye a los actuales temporales y que contempla indemnizaciones crecientes por despido por causas económicas, organizativas y productivas. Este nuevo contrato se convierte en indefinido el tercer año. Así, las modalidades de contrato se reducen a tres: el citado estable y progresivo, el indefinido, y el de relevo y formación.
Medio Ambiente
El pacto establece el cierre de las centrales nucleares al cumplir los 40 años de vida útil y una moratoria en esta legislatura para las prospecciones con fractura hidráulica y restringir las autorizaciones de exploraciones nuevas de gas e hidrocarburos.
Corrupción
Ambos partidos se comprometen a no incorporar a sus listas electorales a personas investigadas por delitos de corrupción y a cesar a los que pasen a esa situación judicial y la Fiscalía lo mantenga.
Educación
Las dos formaciones pretenden alcanzar un pacto social y político por la educación como uno de los ejes fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades. Mientras tanto, se paralizará con carácter inmediato el calendario de implantación de la LOMCE en todos aquellos aspectos que no han entrado en vigor.
Cultura
Ciudadanos y PSOE han pactado rebajar el IVA aplicado al sector de la cultura del 21 al 10%, así como a reformar la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), a impulsar una Ley de Mecenazgo, luchar contra la piratería, impulsar la labor del Instituto Cervantes, y a "recuperar el Ministerio de Cultura".
Sanidad
Han acordado restablecer la universalidad de la cobertura del Sistema Nacional de Salud. Reformar la legislación sanitaria para asegurar la sostenibilidad de un sistema sanitario público, universal, de calidad, gratuito, con equidad en el acceso por parte de los ciudadanos, con una misma cartera básica de servicios para toda la ciudadanía en un marco de amplia descentralización.
Reforma de la Constitución
El documento prevé la creación, en el plazo de un mes, de una subcomisión para modificar la Constitución en el seno de la Comisión Constitucional del Congreso. A lo largo de seis meses, se celebrarían sesiones para presentar un acuerdo sobre el "perímetro" pactado de la reforma.
Entre los cambios propuestos, ambos partidos defenderán convertir el Senado en una verdadera cámara territorial con un máximo de cien miembros. Si finalmente no se transforma en este sentido, pedirán cerrarlo.
Reforma del sistema electoral
El acuerdo prevé la creación de una subcomisión en el seno de la comisión constitucional del Congreso para que, durante tres meses y con la opinión de expertos, estudie la reforma de la ley electoral. Entre otras medidas, ambos partidos quieren "mejorar la proporcionalidad" electoral.
Financiación autonómica
PSOE y Ciudadanos han acordado una reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA), que corrija las insuficiencias del sistema y garantice los principios de autonomía, coordinación, solidaridad e igualdad, recogidos en la Constitución y definidos por el Tribunal Constitucional.
Más noticias sobre política

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.