El fiscal pide 316 años para el miembro de ETA Fermín Vila Mitxelena
El miembro de ETA Fermín Vila Mitxelena, detenido en 2010 en Belfast (Irlanda del Norte), se enfrenta hoy a 316 años de cárcel por la colocación en 2001 de un artefacto frente a una entidad bancaria que explosionó en la madrileña calle Goya, causando lesiones a 14 personas y numerosos desperfectos.
En el juicio que se celebrará entre hoy y mañana en la Audiencia Nacional, el fiscal Marcelo Azcárraga expondrá que Vila Mitxelena, junto con su compañera del comando Madrid ya condenada Ana Belén Egües, poseían en mayo de 2001 entre 60 y 70 kilos de explosivo que decidieron explosionar en la vía pública.
Con este fin, el 8 de mayo los dos miembros de ETA sustrajeron un vehículo que se encontraba aparcado en la calle de Luis Hoyos de Sainz y, tras cambiarle las placas de matrícula por otras falsas, instalaron en su interior la carga explosiva.
El 11 de mayo trasladaron el coche, sobre las 23:45 horas, hasta la calle de Goya, frente a las puertas de una sucursal del BBVA para después salir huyendo antes de la explosión.
La jueza evita un alegato
Vila Mitxelena ha intentado lanzar un alegato en euskera en el juicio, pero la presidenta del tribunal, Concepción Espejel, se lo ha impedido.
Al inicio de la vista, preguntado por si accedía a contestar a las preguntas formuladas por el fiscal y el resto de partes, ha iniciado una larga intervención y no se ha detenido para facilitar su traducción a los asistentes.
"Está claro que está realizando una declaración que no procede efectuar, haga usted el favor de callarse y no interrumpa", ha cortado la juez Espejel. La intérprete de la Audiencia Nacional sólo ha podido traducir al castellano el inicio de la frase del etarra: "Hay una canción en Euskal Herria que dice...".
20 años de inhabilitación e indemnizaciones
El fiscal pide por el delito de estragos terroristas la pena de 20 años de prisión, 3 años por el robo con finalidad terrorista, 20 años por cada delito de atentado terrorista contra persona con lesiones graves, 15 años por cada atentado contra persona por causarles otras lesiones y 3 años por falsificación de documento oficial.
Así como la pena de inhabilitación absoluta durante 20 años más que la duración de las penas de prisión que se le impongan. En concepto de responsabilidad civil, el Ministerio Público solicita que el acusado indemnice a las 18 personas que resultaron heridas de diversa consideración y a las entidades afectadas por el atentado con importes que oscilan entre 100 y 485.987 euros.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.