Protocolo de colaboración
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco presenta el acuerdo de 18 puntos con Navarra

Erkoreka ha presentado el protocolo de colaboración entre las dos comunidades, que consta de 18 ámbitos, entre los que está la difusión de EiTB.
18:00 - 20:00
Euskadi y Navarra compartirán estrategia y gestión

El Gobierno Vasco ha presentado el acuerdo que ha alcanzado con el Gobierno navarro en 18 ámbitos que abarcan desde la paz y la convivencia, a las poíticas sociales, pasando por la difusión de EiTB en la Comunidad foral.

Erkoreka ha comparecido en una rueda de prensa que había sido convocada, precisamente, para informar sobre un protocolo de colaboración entre los Gobiernos vasco y navarro sobre distintas materias.

Los Gobiernos vasco y navarro colaborarán para que las emisiones de ETB puedan volver a captarse con normalidad en la Comunidad Foral, después de que el Ejecutivo central haya ordenado suspender las retransmisiones en territorio navarro a partir de este próximo jueves.

La decisión de ambas administraciones ha sido dada a conocer este miércoles por el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quien ha lamentado la decisión del Ministerio de Industria español, que ha ordenado el cese de las emisiones de ETB en Navarra en respuesta a una reclamación del anterior Ejecutivo foral de UPN.

Uno de los ámbitos de actuación del convenio se refiere a la difusión de la radiotelevisión pública vasca en la comunidad foral, donde tradicionalmente --con la excepción de algún periodo limitado de tiempo-- se han podido captar las emisiones de ETB.

El portavoz del Gobierno vasco ha confiado en que, en el marco de este protocolo, ambas administraciones podrán adoptar las medidas necesarias para "superar los obstáculos legales" que puedan existir para que ETB pueda seguir emitiendo en Navarra.

Protocolo

El protocolo entre las dos comunidades aprobado por los respectivos gobiernos es, según ha aclarado el portavoz, una "declaración de intenciones" que requiere de un desarrollo posterior con "instrumentos jurídicos más concretos" y adecuados en cada ámbito de colaboración.

Ha insistido en que el documento es "perfectamente legal" y ha dicho que el Gobierno Vasco "no entendería" que se pudiera obstaculizar mediante recursos jurídicos porque desarrolla unas áreas de colaboración que son competencia de ambas comunidades.

Ambos gobiernos, ha indicado Erkoreka, expresan su "inquietud y preocupación compartida" por la "deriva recentralizadora" del Gobierno español que trata de "minar" el autogobierno.

Para ello, la CAV y Navarra se comprometen a defender el Concierto Económico y el Convenio Navarro, preservar los derechos históricos y apostar por la bilateralidad.

En el protocolo ambas regiones acuerdan colaborar en promover programas y acciones para la consolidación de la paz y la convivencia, la deslegitimación de la violencia, la defensa del derecho a la verdad, la justicia y la reparación de todas las víctimas o la clarificación de todas las vulneraciones de derechos humanos.

Se incluyen además acciones de coordinación en materia de servicios sociales, igualdad y violencia machista, salud y consumo, juventud y deporte, educación y cultura y política lingüística.

También recoge actuaciones relacionadas con la protección civil y la seguridad pública, el medio ambiente, el cambio climático, y la ordenación del territorio, la administración local, el turismo, el desarrollo agrario y rural, las infraestructuras de comunicación y transportes, la función pública, la administración electrónica, la administración de justicia y la política financiera.

Uxue Barkos. Nafarroako gobernua Gobierno de Navarra. EFE

La presidenta navarra, Uxue Barkos, en una imagen de archivo. Efe

Barkos

La presidenta navarra Uxue Barkos ha puesto hoy en valor el nuevo protocolo general de colaboración que la próxima semana firmarán Navarra y Euskadi porque permitirá no sólo sentar las bases de la cooperación entre ambas comunidades sino también avanzar en la "normalización de relaciones".

Según ha comentado Barkos en conferencia de prensa, este protocolo, que firmará junto al lehendakari Iñigo Urkullu el próximo día 10 en Vitoria-Gasteiz, sitúa a la CAV al "mismo nivel y rango" que los firmados con La Rioja y Aragón.

Con él Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca extenderán su colaboración a 18 áreas, ampliando el suscrito en 2009 y que afectaba básicamente a la construcción del TAV, el fomento del euskera y las emisiones de ETB.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X