Fernández Díaz: 'Esto la Fiscalía te lo afina'
El ministro de Interior en funciones del Gobierno español, Jorge Fernández Díaz, ha sido 'cazado' en una grabación conspirando con el jefe de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso, para fabricar escándalos contra políticos de ERC y CDC y proponiendo utilizar a la Fiscalía para filtrar estas informaciones a la prensa afín.
La conversación, que tuvo lugar hace dos años cuyo audio y contenido ha sido publicado en dos entregas por el diario Público, compromete también al presidente en funciones, Mariano Rajoy, ya que Fernández Díaz asegura que se encuentra al corriente.
Con la consulta catalana a la vista, el ministro buscaba desacreditar a los dirigentes independentistas, y se centra en el hermano del líder de ERC, Oriol Junqueras, que trabaja en la empresa CESPA. "Nosotros estamos investigando cosas de Esquerra, pero son muy débiles”, dice De Alfonso. “No podemos olvidar que estamos hablando del hermano de Junqueras", responde el ministro, pero deja de mostrar interés porque el caso al parecer perjudicaría más al PSC.
En ese momento Fernández Díaz apunta a los dirigentes de CDC Francesc Homs y Felip Puig, porque dos cuñadas de este último fueron ascendidas como funcionarias. De Alfonso lo explica así: "Esto se puede publicar si quieres, ministro... si quieres que se publique, yo me comprometo a que se publique, pero déjame que antes cierre el expediente, le dé el coscorrón, le mande la propuesta de informe diciendo que eso se tiene que anular, etc, etc. Y tres, dos meses después, un periodista lo averigua. Pero ahora… es que ahora no lo tengo cerrado ni asignado...". A lo que el ministro responde: "Esto la Fiscalía te lo afina, hacemos una gestión”.
Peticiones de dimisión a Fernández Díaz
En este contexto, los líderes de PSOE, Podemos y Ciudadanos, Pedro Sánchez, Pablo Sánchez y Albert Rivera, han pedido este miércoles la dimisión del ministro del Interior en funciones.
El secretario general del PSOE ha defendido que Fernández Díaz debe abandonar "la vida política" y ha sostenido que debió haber dimitido ya cuando se supo que tuvo, el verano pasado, una "reunión secreta" en su despacho con el exvicepresidente del Gobierno de España Rodrigo Rato, investigado por la fusión y salida a Bolsa de Bankia y por su patrimonio personal.
También Pablo Iglesias cree que el ministro en funciones debería dimitir de manera "inmediata" por las conversaciones que mantuvo con Daniel de Alfonso y que reflejan una presunta conspiración contra partidos independentistas.
"He escuchado las grabaciones y vemos a un ministro del Interior que se supone que tiene que protegernos a todos aparentemente utilizando su cargo para investigar a rivales políticos. Eso debería implicar dimisión inmediata", ha manifestado.
El líder de Ciudadanos se ha sumado a esta petición de dimisión si los protagonistas de las grabaciones son realmente Fernández Díaz y De Alfonso y ha exigido al presidente del Gobierno de España en funciones, Mariano Rajoy, que aclare si "estaba al corriente" de lo que hacía su ministro de Interior.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que se trata de "un GAL mediático que tiene un señor X, que es el señor Fernández Díaz, y probablemente otro señor X, que se llama Rajoy".
El ministro se defiende
Sin embargo, Jorge Fernández Díaz ha considerado que la "verdadera conspiración" es que se haya hecho pública una grabación de unas conversaciones suyas "sesgada y dirigida", a pocos días de las elecciones.
Fernández Díaz ha rechazado que intentase fabricar escándalos contra partidos y cargos independentistas junto al director de la OAC. "Es surrealista, salvo que se entienda que investigar es ir contra el proceso independentista", se ha defendido el ministro.
"Estamos a tres o cuatro días de las elecciones y esa es la verdadera conspiración, que aparezca una grabación de hace dos años por fascículos, sesgada y dirigida, y no que el ministro del Interior se reúna en su despacho con quien tiene por misión luchar contra el fraude y la corrupción" desde la Generalitat de Cataluña, ha subrayado.
Destitución de De Alfonso
En este contexto, la Mesa del Parlament ha decidido este miércoles iniciar el procedimiento de revocación del nombramiento de Daniel de Alfonso como director de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac) al haberlo pedido los grupos parlamentarios de JxSí, C's, PSC, SíQueEsPot y la CUP, ha explicado en rueda de prensa la presidenta Carme Forcadell.
"En el Parlament estamos preparados para ser implacables con la corrupción y somos eficaces cuando se detecta un caso", ha asegurado tras una reunión extraordinaria de la Mesa.
Forcadell ha explicado que corresponde a la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament decidir si se lleva la revocación de De Alfonso al pleno, que es quien tiene la última palabra sobre la dirección de la Oac, por lo que ya ha sido convocada para este jueves, y ha recordado también que De Alfonso tiene derecho a comparecer y a dar explicaciones en la Comisión: "Aquí se garantizan los derechos de todos".
De Alfonso, por su parte, ha anunciado que irá a dar explicaciones al Parlament, aunque ha advertido de que no existe base legal para que la cámara le destituya por negligencia y ha avanzado que, si finalmente le cesan, lo recurrirá ante la justicia.
De Alfonso, durante una entrevista hecha por EFE
"No ha existido dejación de mis funciones en ningún momento, sino un exceso de diligencia", ha alegado.
El director de Antifraude ha desvelado que hoy mismo ha puesto su cargo a disposición de los seis dirigentes de la OAC, que le han pedido por unanimidad en una votación secreta que continuara en su cargo, por lo que no piensa dimitir, ya que cuenta con la confianza de los suyos y no ve base legal para que le destituyan.
"La Oficina Antifraude no está al albur de los vaivenes políticos o interesados en un momento o en otro, en un momento preelectoral o en un momento postelectoral. La Oficina ha actuado bien, dentro de sus competencias", ha insistido.
De Alfonso ha detallado que solo hay dos vías para dejar el cargo: que dimita, lo que no contempla porque hoy ha obtenido el apoyo unánime de sus colaboradores, o que el Parlament le destituya, en base al artículo 11, letra g., del reglamento de la OAC, que prevé el cese del director en el supuesto de "negligencia notoria y grave en el cumplimiento de las obligaciones y deberes" de su cargo.
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".