PP y Ciudadanos firman el pacto anticorrupción y comienzan a negociar
Los portavoces de PP y Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta, han firmado este viernes el pacto anticorrupción exigido por el partido naranja para empezar a negociar con los 'populares' un acuerdo que permita sumar sus votos para sacar adelante la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
El acto ha tenido lugar a las 11:00 horas en una sala del tercer edificio de la ampliación del Congreso con presencia de los secretarios generales de cada grupo (José Antonio Bermúdez de Castro, del PP, y Miguel Gutiérrez, de C's) y otros miembros de la dirección de ambos grupos parlamentarios.
La firma de esta mañana y el anuncio de la fecha para la investidura ha permitido que a las 16:00 horas se hayan sientado por primera vez ambos partidos a negociar un acuerdo de investidura.
Así, el PP y Ciudadanos han acordado, en la primera reunión que han mantenido en el Congreso sus equipos negociadores, que los primeros temas que se abordarán en el encuentro del próximo lunes serán la economía y el empleo.
En un comunicado, el PP asegura que ambas partes se han comprometido a trabajar "intensamente" para alcanzar un acuerdo de investidura la próxima semana y que los trabajos se desarrollarán en una única mesa de negociación.
Afirma que la negociación entre los partidos será "permanente" y que se basará en reuniones presenciales e intercambio de documentación.
En ese contexto, ya se conocen quiénes formarán los equipos negociadores de ambas formaciones que mantendrán hoy, a partir de las 16:00, la primera de las reuniones. Así las cosas, por parte del PP los designados son José Antonio Bermúdez de Castro, Fátima Báñez, Fernando Martínez Maillo, José Luis Ayllón, Álvaro Nadal y Dolors Monserrat. En los próximos días se incorporará también Andrea Levy. Por su parte, Ciudadanos ha nombrado los siguientes interlocutores: José Manuel Villegas, Miguel Gutiérrez, Toni Roldán, Melisa Rodríguez, Luis Garicano y Juan Carlos Girauta.
El PP "más no puede hacer"
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su partido "más no puede hacer" para lograr que el PSOE se abstenga en la investidura de Mariano Rajoy y ha dicho que confía en que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, "acabará teniendo una posición responsable", al facilitar finalmente un Gobierno del PP.
En declaraciones realizadas hoy, el dirigente 'popular' ha destacado que si el PSOE hubiera sido el partido ganador de las elecciones del 26J, el PP tendría "manifestaciones" en el caso de que decidiese no permitir que los socialistas gobernasen.
"Lo inédito en España es que no respete a un partido con 52 escaños más y dos millones y medio de votos más", ha reprochado al PSOE. Así, ha pedido a Sánchez que "cambie de posición", "rectifique" y no mantenga su 'no' a los 'populares'.
Preguntado si la fecha de investidura, fijada para los días 30 y 31 de agosto --lo que llevaría a celebrar elecciones el 25 de diciembre en caso de que fracase el proceso-- está planteada para "presionar" al PSOE, Casado se ha limitado a decir que "quien piense en terceras elecciones se equivoca".
Pero, en cualquier caso, se ha mostrado confiado en que el PSOE no va a permitir que "España sea el hazmerreír de Europa". "Le pedimos que se abstenga, no apoyarnos", ha apuntado, rechazando así una nueva convocatoria electoral. Asimismo, ha criticado la "ambigüedad" de Sánchez y le ha pedido "altura de miras" para garantizar la "estabilidad" en España.
"Recordamos al PSOE que hay más puntos de encuentro que los que el Comité Federal o el secretario quieren hacer ver", ha afirmado, insistiendo en que hay "ciento y pico" medidas del acuerdo que firmaron el PSOE y Ciudadanos la pasada legislatura que el PP "comparte".
PP "comparte". PP "comparte". PP "comparte". PP "comparte".Más noticias sobre política
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.