PP y Ciudadanos firman el pacto anticorrupción y comienzan a negociar
Los portavoces de PP y Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando y Juan Carlos Girauta, han firmado este viernes el pacto anticorrupción exigido por el partido naranja para empezar a negociar con los 'populares' un acuerdo que permita sumar sus votos para sacar adelante la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno.
El acto ha tenido lugar a las 11:00 horas en una sala del tercer edificio de la ampliación del Congreso con presencia de los secretarios generales de cada grupo (José Antonio Bermúdez de Castro, del PP, y Miguel Gutiérrez, de C's) y otros miembros de la dirección de ambos grupos parlamentarios.
La firma de esta mañana y el anuncio de la fecha para la investidura ha permitido que a las 16:00 horas se hayan sientado por primera vez ambos partidos a negociar un acuerdo de investidura.
Así, el PP y Ciudadanos han acordado, en la primera reunión que han mantenido en el Congreso sus equipos negociadores, que los primeros temas que se abordarán en el encuentro del próximo lunes serán la economía y el empleo.
En un comunicado, el PP asegura que ambas partes se han comprometido a trabajar "intensamente" para alcanzar un acuerdo de investidura la próxima semana y que los trabajos se desarrollarán en una única mesa de negociación.
Afirma que la negociación entre los partidos será "permanente" y que se basará en reuniones presenciales e intercambio de documentación.
En ese contexto, ya se conocen quiénes formarán los equipos negociadores de ambas formaciones que mantendrán hoy, a partir de las 16:00, la primera de las reuniones. Así las cosas, por parte del PP los designados son José Antonio Bermúdez de Castro, Fátima Báñez, Fernando Martínez Maillo, José Luis Ayllón, Álvaro Nadal y Dolors Monserrat. En los próximos días se incorporará también Andrea Levy. Por su parte, Ciudadanos ha nombrado los siguientes interlocutores: José Manuel Villegas, Miguel Gutiérrez, Toni Roldán, Melisa Rodríguez, Luis Garicano y Juan Carlos Girauta.
El PP "más no puede hacer"
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su partido "más no puede hacer" para lograr que el PSOE se abstenga en la investidura de Mariano Rajoy y ha dicho que confía en que el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, "acabará teniendo una posición responsable", al facilitar finalmente un Gobierno del PP.
En declaraciones realizadas hoy, el dirigente 'popular' ha destacado que si el PSOE hubiera sido el partido ganador de las elecciones del 26J, el PP tendría "manifestaciones" en el caso de que decidiese no permitir que los socialistas gobernasen.
"Lo inédito en España es que no respete a un partido con 52 escaños más y dos millones y medio de votos más", ha reprochado al PSOE. Así, ha pedido a Sánchez que "cambie de posición", "rectifique" y no mantenga su 'no' a los 'populares'.
Preguntado si la fecha de investidura, fijada para los días 30 y 31 de agosto --lo que llevaría a celebrar elecciones el 25 de diciembre en caso de que fracase el proceso-- está planteada para "presionar" al PSOE, Casado se ha limitado a decir que "quien piense en terceras elecciones se equivoca".
Pero, en cualquier caso, se ha mostrado confiado en que el PSOE no va a permitir que "España sea el hazmerreír de Europa". "Le pedimos que se abstenga, no apoyarnos", ha apuntado, rechazando así una nueva convocatoria electoral. Asimismo, ha criticado la "ambigüedad" de Sánchez y le ha pedido "altura de miras" para garantizar la "estabilidad" en España.
"Recordamos al PSOE que hay más puntos de encuentro que los que el Comité Federal o el secretario quieren hacer ver", ha afirmado, insistiendo en que hay "ciento y pico" medidas del acuerdo que firmaron el PSOE y Ciudadanos la pasada legislatura que el PP "comparte".
PP "comparte". PP "comparte". PP "comparte". PP "comparte".Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.