Nueva Ley de Policía
Guardar
Quitar de mi lista

Dimiten 30 mandos de la Policía Foral de Navarra

Los jefes de unidad han presentado su dimisión en protesta por la nueva Ley de Policía que modifica salarios y horarios.
18:00 - 20:00
Dimiten 30 mandos de la Policía Foral de Navarra

30 mandos de la Policía Foral de Navarra han presentado su dimisión este mediodía como jefes de unidad en protesta por la nueva Ley de Policía, que modifica las retribuciones en el cuerpo, ha informado a EFE la Agrupación Profesional de Policía Foral.

Las dimisiones se han presentado tras las reuniones deliberatorias que los mandos han mantenido esta mañana y en la tarde de ayer, según la misma fuente.

La dimisión de los mandos, todos excepto el comisario principal, un comisario y un inspector interino, implica que "este fin de semana ya no habrá jefes de unidad" en todo el cuerpo de la Policía Foral, según ha explicado Santiago Arraiza, secretario de la Agrupación y presidente de la Comisión de Personal del cuerpo policial.

Juantxo Zabalza, presidente de la Agrupación Profesional de Policía Foral, ha explicado  que las razones de las dimisiones "son la regulación de las retribuciones y horarios de la Ley Foral de Policías de Navarra" y el borrador de decreto foral que les han trasladado, "con la bajada de salario a muchos compañeros y la dificultad para gestionar a partir de ahora esas unidades, todas excepto tres".

La nueva Ley de Policías fue aprobada por el Parlamento foral en la pasada legislatura pero no entrará en vigor hasta el próximo 1 de octubre. Previamente, el actual Gobierno de Navarra deberá aprobar el decreto que la desarrolla, cuyo borrador ha causado las dimisiones por las nuevas tablas retributivas que establece.

En concreto, el borrador fija que un total de 256 policías verán rebajado su sueldo mientras que unos 700 lo verán aumentado.

El Gobierno foral no acepta "chantajes"

Por su parte, la consejera de Interior, María José Beaumont, ha sostenido que el Gobierno no acepta "chantajes" y ha remarcado que no puede más que "cumplir la ley, lo contrario sería prevaricar" y es delito.

Tras precisar que "las dimisiones no entran en la normativa de Policía Foral", la consejera ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad respecto al funcionamiento de los servicios de seguridad ciudadana, porque no dudan "de la responsabilidad de los mandos".

La consejera ha analizado la situación generada en la Policía Foral con la decisión de esos treinta mandos en una rueda de prensa, en la que ha estado acompañada por el director general de Interior, Agustín Gastaminza, y el jefe de la Policía Foral, Torcuato Muñoz.

 

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más