Dimiten 30 mandos de la Policía Foral de Navarra
30 mandos de la Policía Foral de Navarra han presentado su dimisión este mediodía como jefes de unidad en protesta por la nueva Ley de Policía, que modifica las retribuciones en el cuerpo, ha informado a EFE la Agrupación Profesional de Policía Foral.
Las dimisiones se han presentado tras las reuniones deliberatorias que los mandos han mantenido esta mañana y en la tarde de ayer, según la misma fuente.
La dimisión de los mandos, todos excepto el comisario principal, un comisario y un inspector interino, implica que "este fin de semana ya no habrá jefes de unidad" en todo el cuerpo de la Policía Foral, según ha explicado Santiago Arraiza, secretario de la Agrupación y presidente de la Comisión de Personal del cuerpo policial.
Juantxo Zabalza, presidente de la Agrupación Profesional de Policía Foral, ha explicado que las razones de las dimisiones "son la regulación de las retribuciones y horarios de la Ley Foral de Policías de Navarra" y el borrador de decreto foral que les han trasladado, "con la bajada de salario a muchos compañeros y la dificultad para gestionar a partir de ahora esas unidades, todas excepto tres".
La nueva Ley de Policías fue aprobada por el Parlamento foral en la pasada legislatura pero no entrará en vigor hasta el próximo 1 de octubre. Previamente, el actual Gobierno de Navarra deberá aprobar el decreto que la desarrolla, cuyo borrador ha causado las dimisiones por las nuevas tablas retributivas que establece.
En concreto, el borrador fija que un total de 256 policías verán rebajado su sueldo mientras que unos 700 lo verán aumentado.
El Gobierno foral no acepta "chantajes"
Por su parte, la consejera de Interior, María José Beaumont, ha sostenido que el Gobierno no acepta "chantajes" y ha remarcado que no puede más que "cumplir la ley, lo contrario sería prevaricar" y es delito.
Tras precisar que "las dimisiones no entran en la normativa de Policía Foral", la consejera ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad respecto al funcionamiento de los servicios de seguridad ciudadana, porque no dudan "de la responsabilidad de los mandos".
La consejera ha analizado la situación generada en la Policía Foral con la decisión de esos treinta mandos en una rueda de prensa, en la que ha estado acompañada por el director general de Interior, Agustín Gastaminza, y el jefe de la Policía Foral, Torcuato Muñoz.
Más noticias sobre política
Puigdemont pide amparo al Constitucional y que se levante la orden de detención
Recurre los autos dictados por el Supremo y el juez instructor, tras la denegación de la aplicación de la amnistía debido a los delitos que se le imputan, entre ellos, el de malversación de fondos públicos.
El Gobierno Vasco pide a PP respeto a los ámbitos de diálogo y le acusa de "dar la espalda a Euskadi"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha insistido en que Euskadi va a acoger "cero" menores migrantes porque ha sido "corresponsable" durante "muchos años".
Prisión provisional para el líder del grupo neonazi Deport them Now por incitar a la "cacería" de inmigrantes en Torre Pacheco
Se le imputan los presuntos delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita por "cometer delito discriminatorio" y por tenencia ilícita de armas. El juzgado de instrucción 1 de Mataró (Barcelona) ha acordado prisión provisional comunicada y sin fianza.

Montoro comunica que dejará de ser afiliado del PP tras su imputación
El Comité de Derechos y Garantías del PP había decidido anoche la apertura de un procedimiento de información relacionado con este caso.
El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".
Suspendida la Mesa Sectorial sobre menores migrantes por falta de quorum tras el plante del PP
Las comunidades gobernadas por el PP ya habían avanzado que no asistirían al encuentro, al consider que reparto es "forzoso" e "ilegal" que vulnera el principio de igualdad territorial. Según lo avanzado por el Gobierno español, Euskadi no estaría obligada a acoger ninguna persona menor migrante, mientras que Navarra tendría que admitir 118 más.
El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).
La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a Alberto González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsificación de documentos.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, investigado por favorecer a gasistas a cambio de "importantes pagos"
También están investigadas las empresas gasistas Air Liquide, Abello, Messer, Praxair y Sociedad Española de Carburos Metálicos, que, según el juez, "habrían aceptado abonar" a Equipo Económico "el precio solicitado por la organización investigada" para obtener reformas en los impuestos.
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada" como factor de progreso frente al estallido racista en Torre Pacheco
"Hoy día, el progreso y la buena situación económica de España debe mucho a la aportación de la migración que ha ido a desarrollar un proyecto de vida", ha reconocido el presidente del Gobierno español.