El juicio por las tarjetas 'black' comienza en la AN
El juicio por las tarjetas 'black' ha arrancado, hoy, lunes y ha obligado a sentarse en el banquillo de los acusados a 65 exconsejeros y directivos de Caja Madrid y Bankia, entre ellos sus respectivos presidentes, Miguel Blesa y Rodrigo Rato, para quienes la Fiscalía Anticorrupción pide penas de entre uno y seis años de cárcel por delitos de apropiación indebida.
Se trata de una de las citas judiciales más mediáticas -hay más 65 medios acreditados- que llega tras más de dos años de investigación que llevaron al juez instructor del caso, el magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, a concluir la existencia de indicios de que los altos cargos -entre ellos representantes políticos y sindicales- de las entidades se gastaron 15,5 millones de euros entre 1999 y 2012 en gastos personales.
No obstante, solo se juzgará la etapa posterior a 2003 -durante la cual los procesados gastaron 12 millones de euros con las tarjetas- debido a que el resto de la responsabilidad por los gastos ha prescrito y no puede ser juzgada. El juez instructor concluyó que las tarjetas fueron emitidas "sin respaldo contractual alguno", que su uso "no tenía como finalidad gastos de representación" y que, consecuentemente, el dinero debía considerarse como una retribución "irregular".
El juicio, que se celebra en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando (Madrid), ha arrancado con cuestiones previas que continuarán el 27 de septiembre. Según el calendario establecido, la Sala de lo Penal tiene previsto comenzar los interrogatorios el 30 de septiembre y, tras el turno de testigos y expertos periciales, el juicio quedará listo para sentencia el 23 de diciembre.
Los expresidentes de Caja Madrid y Bankia, Miguel Blesa y Rodrigo Rato, respectivamente, han sido recibidos con gritos e insultos por parte de una decena de preferentistas a su llegada a la sede de la AN.
Los primeros en llegar a la sede del tribunal en San Fernando de Henares han sido el que fuera secretario general de UGT Madrid y consejero de la entidad nacionalizada, José Ricardo Martínez, y uno de los altos cargos de la caja y 'mano derecha' de su expresidente Miguel Blesa, Matías Amat, que han entrado al recinto pasadas las 8:35 horas.
Viajes, ropa de lujo y joyas
Los 65 cargaron a su tarjeta gastos de joyerías, tiendas de ropa, restaurantes, viajes, ropa de marca o menaje del hogar. Durante el tiempo que hizo uso de su tarjeta, Rato se benefició de estancias en hoteles de cuatro y cinco estrellas, de accesorios de Louis Vouitton, o de compras en diversos bazares (en una realizada en diciembre de 2010 abonó 2.439 euros), según se desprende del desglose de gastos.
El exvicepresidente de la entidad crediticia madrileña y exmiembro de Izquierda Unida, José Antonio Moral Santín, cuenta con cerca de 400 cargos en restaurantes si bien casi la totalidad del importe que se le atribuye corresponde a extracciones de efectivo en los cajeros. Otros, como el exconsejero nombrado por el PSOE José María de la Riva llegó a invertir en un tratamiento en una clínica de talasoterapia en 2007 un total 1.753 euros.
Compras en joyería, como la realizada por el exdirectivo Matías Amat de 10.000 euros, el gasto en más de 11.100 euros en armerías por parte del exresponsable de Empresas de Caja Madrid, Carlos Vela,o los 6.436 euros en diversos viajes que se dejó el exconsejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, son algunos de los importes destacados.
Penas de prisión
La Fiscalía Anticorrupción pide las mayores penas -por calificar de continuada la malversación- para Miguel Blesa, que gastó 436.688 euros con su tarjeta opaca y se enfrenta a una petición de condena de seis años de cárcel y multa de 108.000 euros, así como para Rodrigo Rato, que podría ser condenado a cuatro y medio de prisión y la misma multa por el uso de 99.054 euros extraidos de su tarjeta 'black'.
Para Blesa ellos solicita el pago de una indemnización de 9,3 millones de euros por los gastos autorizados entre enero de 2003 y enero de 2010 y para Rato 2,6 millones por los comprendidos entre 2010 y 2012 además de una multa de 108.000 euros para cada uno de ellos.
También pide penas de cuatro años de cárcel para el exjefe de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán y dos años para el número dos de Blesa y expresidente de la Comisión de Control, Ildefonso Sánchez Barcoj, quien, según la Fiscalía era el encargado de gestionar la emisión y cancelación de las tarjetas.
Están imputados miembros de los sindicatos de CC.OO y UGT, así como representantes del PP, el PSOE y el exvicepresidente de Caja Madrid José Antonio Moral Santín, de Izquierda Unida, que gastó cerca de medio millón de euros.
Más noticias sobre política
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.