Pacificación y convivencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social organiza una jornada por la paz en la Cámara navarra

El Foro Social subraya que "hacen falta personas y entidades plurales dispuestas a comprometerse para dar pasos valientes a fin de impulsar el proceso de paz".
18:00 - 20:00
El Foro Social permanente considera positiva la voluntad de ETA

El Foro Social, que durante los últimos ocho meses ha mantenido reuniones con instituciones, partidos políticos y agentes sociales de Navarra, se ha marcado como plazo esta legislatura, hasta la primavera de 2019, para avanzar hacia un desarme completo y verificable de ETA.

Como primera actividad en Navarra, el Foro Social Permanente celebrará el 4 de noviembre la iniciativa 'Hitzorduak' en el hemiciclo del Parlamento de Navarra.

Durante la jornada, han explicado, se reunirá en dos mesas redondas a personas "que han sufrido diferentes expresiones de violencia, tanto quienes la han padecido en su máxima crudeza al haber perdido un familiar directo, como cargos electos que vivieron durante años bajo la amenaza de ETA y con escolta", además de "personas que fueron torturadas o sufrieron la 'violencia de persecución' o familiares de presos dispersados en cárceles de Francia o España".

El pasado 22 de octubre, el Foro Social presentó, en el Palacio de Aiete de San Sebastián, las conclusiones de la ronda de contactos mantenidos durante los últimos ocho meses con el Gobierno Vasco, partidos políticos y agentes económicos y sociales.

En Navarra, de forma paralela, se han mantenido reuniones con el Gobierno de Navarra, con la presidenta del Parlamento foral, Ainhoa Aznárez, con representantes de Geroa Bai, Podemos, EH Bildu, Izquierda-Ezkerra y PSN, además de entidades civiles y personas a título individual.

De esta ronda de contactos, ha explicado en conferencia de prensa el coordinador del Foro Social Permanente, Agus Hernan, han extraído la conclusión de que "todos los actores" coinciden en la necesidad de avanzar en un proceso de desarme completo, mediante la destrucción de los arsenales de ETA.

Este proceso, según se ha constatado en las reuniones, se debe dar en un plazo razonable y con un calendario acordado y además "debe ser internacionalmente verificado y dar así seguridad de su realización al conjunto de la sociedad vasca y a sus instituciones, así como a los estados involucrados".

Hernan ha afirmado que las reacciones a las conclusiones expuestas en San Sebastián el día 22, que van en la misma línea que las presentadas en Navarra, "han sido, de manera mayoritaria, positivas".

"Pensamos que éstas han reforzado las condiciones objetivas que expusimos allí. Se está construyendo en Navarra, en la CAV y en Iparralde una corriente mayoritaria favorable a encarar un desarme ordenado, completo y definitivo, sin esperar a una actitud favorable de los estados francés y español", ha apuntado Hernan, que ha hecho un llamamiento a los diputados y senadores navarros en Madrid para que "no obstaculicen este proceso".

En relación al proceso de investidura de Mariano Rajoy que tiene lugar en el Congreso y la influencia que puede tener en este proceso, ha destacado que "no hay ningún dato que indique que la posición de los estados francés y español de no acompañar un desarme ordenado vaya a cambiar".

Los portavoces del Foro Fernando Armendáriz, en castellano, y Teresa Fagoaga, en euskera, han leído por su parte un comunicado en el que se subraya que, "cinco años después del final de la violencia de ETA, y pese a todo lo que se ha avanzado, hay temas en los que no se ha progresado o bien los pasos dados han sido insuficientes".

En estas circunstancias, han indicado, "hacen falta personas y entidades plurales dispuestas a comprometerse para dar pasos valientes a fin de impulsar el proceso de paz".

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más