Primarias en el PSOE
Guardar
Quitar de mi lista

Pedro Sánchez: Auge, caída y resurrección del secretario general

Sánchez ha obtenido más apoyo que cuando fue elegido en 2014, la primera vez que los militantes eligieron al líder de su partido. La mayoría de su Ejecutiva le había abandonado tras la dimisión.
Pedro Sanchez efe

Pedro Sánchez volverá a liderar el partido tras derrotar a Susana Díaz y a Patxi López, al superar el 50 % de los votos, frente a la presidente andaluza, quien obtuvo el 39,94 %, con el 95,23 por ciento escrutado. Mientras que Patxi López logra el 9,85 %.

Esto supone que Sánchez ha derrotado al PSOE histórico y a los barones del partido, tras una reñida campaña electoral, ya que la dirigente andaluza contaba con el respaldo de los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, del grueso del aparato del partido y de gran parte de los barones territoriales. También le apoyaba la mayoría del Grupo Parlamentario en el Congreso.

Sánchez ha logrado pasar por encima de los obstáculos que tenía cuando inició su recorrido por España para recuperar el mando de la secretaría general del PSOE: el abandono de la mayoría de su Ejecutiva; de los hombres de confianza que le habían respaldado como Patxi López, Óscar López, César Luena o Antonio Hernando; de su salida de la escena política al dejar su acta de diputado; de la deserción de algunos barones como Francina Armengol o Sara Hernández e incluso de la neutralidad declarada del líder del PSC, Miquel Iceta.

Y su victoria ha supuesto ya la primera dimisión, la del portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando. Un cargo que él sabía que no iba a conservar ya que así lo anunció el propio Sánchez en una entrevista esta pasada semana.

Tras una campaña dura entre los dos principales candidatos, el nuevo secretario general del PSOE ha logrado dar la vuelta a la ventaja que le sacaba la andaluza con los avales.

De los casi 150.000 afiliados que han votado, 74.223 lo han hecho a Pedro Sánchez, 59.041 a Susana Díaz y 14.571 a Patxi López, que se ha impuesto en su Euskadi natal, con un 52% de respaldo.

Es decir, que Sánchez ha recuperado su cargo con más votos y más porcentaje que el logrado el 14 de julio de 2014 cuando se enfrentó a Eduardo Madina y a José Antonio Pérez Tapias.

En aquel momento le votaron 62.490 afiliados del PSOE, lo que supuso el 48,70 por ciento del total. Además, los 70.853 votos actuales le permiten sacar una ventaja de 13.458 votos frente a Susana Díaz, que ha logrado 57.395 votos, es decir, el 40,32 por ciento.

De hecho, no ha logrado revalidar los avales ni tan siquiera de Andalucía. Tampoco los de Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia y Melilla.

Andalucia y CAV, únicas excepciones

La victoria de Pedro Sánchez ha sido clara en todas las comunidades, salvo en Andalucía y la CAV. Además, ha sido vencedor en 36 provincias, más Ceuta y Melilla, además de Bélgica, Chile, Francia, Panamá y Perú.

Las CC. AA. donde más porcentaje ha obtenido han sido, por este orden: Cataluña (82,43 %), Baleares (71), Cantabria (70,47) y Navarra (70,13). Además, ha logrado que le apoyara más del 60 % en: Ceuta (64,86), Melilla (63,98), Galicia (65,74), Valencia (63,35) y La Rioja (60,87).

Susana Díaz solo ha logrado ganar en Andalucía, con un 63,19 % de los afiliados. Patxi López, por su parte, solo gana en Euskadi con el 52,89 %, pero ni siquiera es vencedor en las tres provincias, solo en Bizkaia y Gipuzkoa, ya que en Araba le ha ganado el nuevo secretario general. En la CAV, Susana Díaz solo ha logrado un 7,40 %.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más