Lander Martínez apuesta por liderar la 'alternativa progresista' al PNV en Euskadi
El candidato a la Secretaría General de Podemos Euskadi dentro de la candidatura 'Guztiok Bat' Lander Martínez, ha apostado este domingo por un Podemos Euskadi que "lidere la alternativa progresista al PNV, para gobernar en 2020".
En la presentación de su candidatura al Consejo Ciudadano Autonómico y a la Secretaría General de Podemos Euskadi, celebrada en Bilbao, Martínez ha asegurado que de estas primarias "va a salir un proyecto político reforzado y renovado, nuestro proyecto de transformación social actualizado". Asimismo, ha dicho no tener ninguna duda de que "cuando terminen estas primarias todos tenemos claro que vamos a remar unidos y en la misma dirección".
Tras manifestar su "orgullo" por ser candidato a secretario general de Podemos Euskadi por la candidatura 'Guztiok Bat', ha destacado que en su lista han conseguido integrar "a gente de diferentes sensibilidades, a militantes de diferentes municipios, y a personas que conocen el partido a fondo, que llevan muchos años trabajando por este partido y que están dispuestos a seguir haciéndolo".
Martínez ha afirmado que su candidatura tiene "un proyecto político claro" para Podemos Euskadi: "No solo queremos un Podemos Euskadi fuerte y unido, sino que también queremos un Podemos Euskadi que lidere la alternativa progresista para gobernar en la Euskadi de mañana, para gobernar en 2020", ha manifestado.
Alternativa al PNV
Según ha dicho, "hay quienes quieren construir mayorías y alternativas con el PNV, pero nosotros creemos que hay que construir mayorías, efectivamente, pero que esas mayorías se construyen siendo alternativa al PNV".
"Ante los acuerdos con el PP, ante los presupuestos antisociales, ante los pactos fiscales de la patronal y venidos directamente desde Confebask, ante aquellas políticas sociales regresivas, lo que hace falta es gobernar en 2020, y liderar y encabezar un gobierno por parte de Podemos Euskadi con las fuerzas progresistas, que ya son mayoría en este país y que ya son mayoría en este Parlamento", ha afirmado.
Su candidatura, ha indicado, se plantea "conseguir un gobierno en Euskadi en 2020, acordado con las fuerzas progresistas de este país". En ese sentido, ha advertido que "hay un paso previo hacia ese gobierno, que es el de obtener el mejor resultado posible en las elecciones municipales y forales en 2019".
"Es un paso clave para afianzar finalmente a Podemos Euskadi en el territorio, para estar presentes en los municipios, para estar cerca de las personas de esos municipios, y para poder hacer política desde la base, que es lo que nosotros llevamos predicando desde que nacimos", ha remarcado.
Paritaria
Por último, en referencia a su candidatura, Martínez ha indicado que, "por obligación del reglamento, es paritaria, mitad hombres y mujeres, y así han de cumplirlo todas las candidaturas dentro de estas primarias".
Según ha destacado, es una lista de 34 personas "en las que hemos conseguido integrar ocho personas que, "en un principio, no habían sido partidarias de venir en esta candidatura", pero, "a través de un proceso de negociación, hemos conseguido no solo integrar a gente, sino establecer unas bases que nos va a permitir trabajar mucho más unidos en el futuro".
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.