Recuerdan a las víctimas del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza
La ciudad de Zaragoza ha recordado hoy a las 11 víctimas, seis de ellas menores, del atentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la capital aragonesa en su trigésimo aniversario.
El acto central, que se ha celebrado en un parque bautizado como de la esperanza, justo donde se ubicaba el acuartelamiento atacado en 1987, ha sido presidido por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, acompañado del presidente autonómico, Javier Lambán; la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba; el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve; y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FTV), Mari Mar Blanco.
En él, ante la presencia de familiares de las víctimas, supervivientes, miembros de la Benemérita y de las Fuerzas Armadas, representantes de todas las fuerzas políticas y numerosos vecinos, se han colocado dos recuerdos florales en el monolito dedicado a las 11 víctimas mortales del 11 de diciembre de 1987 en Zaragoza y en el monumento que preside dicho parque, en memoria de todos los niños asesinados por ETA, para quienes han entonado 'La muerte no es el final', himno para honrar a los caídos de las Fuerzas Armadas.
Exposición con una réplica del artefacto
Previamente, además de la celebración de una misa en una iglesia cercana al ya desaparecido cuartel, que quedó parcialmente destruido tras la explosión del coche bomba con 250 kilos de amonal, se ha inaugurado una exposición en memoria de esta triste efeméride, que incluye una réplica del artefacto.
En su discurso, el ministro Zoido ha calificado el acto como "necesario" y "de justicia" por un hecho que no solo conmocionó a la ciudad de Zaragoza, sino a toda España.
Mari Mar Blanco ha llamado a combatir el olvido y las versiones "tergiversadas" de la historia que pretendan reescribir aquel atentado. "No nos plegamos entonces a las armas, no lo haremos ahora ante la manipulación dialéctica", ha subrayado.
Más noticias sobre política
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
Los populares celebran este fin de semana su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".