30 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Recuerdan a las víctimas del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza

La capital aragonesa ha recordado a las 11 víctimas, seis de ellas menores, del atentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil en su trigésimo aniversario.
Ofrenda floral ante el monolito conmemorativo del atentado contra la casa cuartel de Zaragoza. EFE

La ciudad de Zaragoza ha recordado hoy a las 11 víctimas, seis de ellas menores, del atentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de la capital aragonesa en su trigésimo aniversario.

El acto central, que se ha celebrado en un parque bautizado como de la esperanza, justo donde se ubicaba el acuartelamiento atacado en 1987, ha sido presidido por el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, acompañado del presidente autonómico, Javier Lambán; la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba; el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve; y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FTV), Mari Mar Blanco.

En él, ante la presencia de familiares de las víctimas, supervivientes, miembros de la Benemérita y de las Fuerzas Armadas, representantes de todas las fuerzas políticas y numerosos vecinos, se han colocado dos recuerdos florales en el monolito dedicado a las 11 víctimas mortales del 11 de diciembre de 1987 en Zaragoza y en el monumento que preside dicho parque, en memoria de todos los niños asesinados por ETA, para quienes han entonado 'La muerte no es el final', himno para honrar a los caídos de las Fuerzas Armadas.

Exposición con una réplica del artefacto

Previamente, además de la celebración de una misa en una iglesia cercana al ya desaparecido cuartel, que quedó parcialmente destruido tras la explosión del coche bomba con 250 kilos de amonal, se ha inaugurado una exposición en memoria de esta triste efeméride, que incluye una réplica del artefacto.

En su discurso, el ministro Zoido ha calificado el acto como "necesario" y "de justicia" por un hecho que no solo conmocionó a la ciudad de Zaragoza, sino a toda España.

Mari Mar Blanco ha llamado a combatir el olvido y las versiones "tergiversadas" de la historia que pretendan reescribir aquel atentado. "No nos plegamos entonces a las armas, no lo haremos ahora ante la manipulación dialéctica", ha subrayado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más