Crisis en Podemos Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Santos: 'No se puede dejar a cuatro tránsfugas dominar un grupo parlamentario'

El secretario general de Podemos Navarra acusa a los cuatro parlamentarios de Orain Bai de generar 'una crisis institucional' que podría traer 'el cambio de presidencia del Parlamento'.
Eduardo Santos, en una foto de archivo de EFE

El secretario general de Podemos Navarra, Eduardo Santos, ha afirmado que tras la expulsión de Ainhoa Aznárez, Mikel Buil y Tere Sáez del grupo parlamentario de Podemos-Orain Bai se ha abierto "una situación de crisis institucional" y ha defendido que "no se puede dejar a cuatro tránsfugas dominar un grupo parlamentario".

"Es una situación de crisis institucional en la cual no nos corresponde solo a Podemos hacer un planteamiento, desde luego nosotros lo tenemos, tenemos un planteamiento ético y político en el cual creemos que no se puede dejar a cuatro personas tránsfugas dominar un grupo parlamentario y a partir de ahí generar una crisis que puede derivar incluso en el cambio de presidencia del Parlamento", ha expuesto Santos en una entrevista a la Cadena Ser.

Para el líder de la formación morada en Navarra, "le corresponde al propio Parlamento, a la Mesa" resolver la situación generada tras la decisión de los cuatro parlamentarios que se autodenominan Orain Bai y ha afirmado que es la Cámara la que debe "saber cómo interpreta el reglamento en una situación tan surrealista y descabellada".

"Si seguimos hablando de parlamentarios críticos y blanqueando una situación que desde luego es surrealista e insostenible, no tendremos un diagnóstico claro y no llegaremos a una solución clara", ha sostenido el secretario general de Podemos Navarra, para quien "no es una cuestión de apoyo o no a Podemos, sino de apoyo o no a la democracia".

Además, Eduardo Santos ha lamentado que la noticia debía haber sido "la aprobación del presupuesto por cuatro fuerzas que eran beneficiosos para Navarra" y "no que se haya metido un escrito por parte de una persona para solicitar la expulsión de otras tres de un grupo parlamentario que él mismo decía que debía mantenerse unido".

Por último, sobre la pérdida de la Presidencia del Parlamento foral de Ainhoa Aznárez, dado que pasaría a ser parlamentaria no adscrita, ha defendido que "ha sido y es una magnífica presidenta del Parlamento" y ha destacado que "ha desarrollado su labor abriendo el Parlamento a la ciudadanía". "Ha estado en todas partes, no imaginaríamos que podamos tener otro candidato a presidir el Parlamento, tampoco nos ponemos en esa situación", ha zanjado.

Entretanto, los cuatro parlamentarios de Orain Bai han convocado una rueda de prensa para el mediodía para dar explicaciones.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más