23 aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

El hijo de Fernando Múgica advierte de la 'amenaza' del 'nacionalpopulismo'

Ha recalcado que, tras las elecciones habrá que poner "por encima de todo el mandato constitucional de la concordia y la convivencia entre los demócratas para proteger la Constitución".
Homenaje a Fernando Múgica en Polloe. Foto: Efe

José María Múgica, hijo de Fernando Múgica, asesinado por ETA hace 23 años, ha advertido de la necesidad de combatir "la amenaza" del "nacionalpopulismo" ya que, bajo esas "políticas de persecución y destrucción", está "el afán de asaltar la Constitución, que es nuestra tabla de libertades".

Múgica ha hecho estas declaraciones en Donostia-San Sebastián durante el homenaje en recuerdo a su padre, organizado por el PSE-EE en el cementerio de Polloe al que han acudido numerosos familiares y amigos del fallecido, entre ellos su viuda María del Carmen Heras, acompañada por sus hijos.

Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente español Adolfo Suárez, y el exprimer ministro francés Manuel Valls, candidato independiente a la Alcaldía de Barcelona, avalado por Ciudadanos, también han participado en esta ofrenda floral, a la que han asistido numerosos representantes del PSE y del PP, entre ellos sus máximos dirigentes en Gipuzkoa, Eneko Andueza y Borja Sémper.

José María Múgica ha advertido de la "amenaza" que supone la "vuelta" del "nacionalpopulismo" a Europa y a España y ha insistido en la necesidad de "combatir a los enemigos de la libertad que quieren destruir" la Carta Magna.

Ha recalcado que, tras las elecciones generales del 28 de abril, sea cual sea el resultado, habrá que poner "por encima de todo el mandato constitucional de la concordia y la convivencia entre los demócratas para proteger la Constitución".

José María Múgica, quien solicitó el pasado mes de diciembre su baja del PSE tras la publicación de una foto en la que aparecía la secretaria general de esa formación, Idoia Mendia, cocinando junto al líder de EH Bildu, Arnalo Otegi, se ha referido también a la violencia de ETA.

Ha dicho, en este sentido, que "la acción terrorista fue felizmente derrotada por el Estado democrático de Derecho" pero que "las ideas de odio que la alimentaron tienen que ser siempre combatidas y también derrotadas".

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más