Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Parlamento Europeo
Guardar
Quitar de mi lista

La campaña para conseguir juzgar a Martín Villa busca apoyos en la Eurocámara

Las asociaciones 3 de Marzo y Sanfermines 78 gogoan! han denunciado la "impunidad" de los crímenes del franquismo en Estrasburgo.
Imagen de archivo de la campaña para juzgar a Rodolfo Martín Villa. Youtube

Tres representantes de la campaña para conseguir que se juzgue al ex ministro Rodolfo Martín Villa, en el marco de los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista y la denominada transición política, se han reunido este martes con eurodiputados en los márgenes del pleno del Parlamento Europeo (PE).

Han viajado a Estrasburgo Andoni Txasco, de la asociación 3 de Marzo de Vitoria-Gasteiz; la abogada Lourdes Etxebarria, así como Fermín Rodríguez, de la asociación Sanfermines 78 gogoan!, que han denunciado la "impunidad" de los crímenes del franquismo.

Los activistas y familiares de víctimas han denunciado no solo que no prospere un proceso judicial en España, sino que tampoco se haya aceptado la extradición a Argentina de Martín Villa, donde la jueza María Servini le reclama para tomarle declaración en la querella que instruye por crímenes del franquismo.

Los eurodiputados del grupo de la 'Memoria Histórica' en la Eurocámara Miguel Urbán y Ernest Urtasun (Unidos Podemos), así como Izaskun Bilbao (PNV), Ana Miranda (BNG) y Jordi Solé (ERC) se han comprometido a recabar firmas de otros miembros del hemiciclo europeo para apoyar sus reivindicaciones.

Etxeberria: "Los tribunales españoles repetidamente evitan enjuiciar los hechos"

Etxebarria ha explicado a un grupo de periodistas que "los tribunales españoles repetidamente evitan enjuiciar los hechos", lo que a su juicio vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva, además de lo que se establece en los convenios internacionales de derechos humanos.

La abogada ha reclamado que si no es posible el juicio en España, al menos se permita que la justicia argentina vea el caso.

"España ya lo hizo con (el dictador chileno, Augusto) Pinochet. A Argentina le vino muy bien que España no tuviera reparos. Pero ahora con los hechos que pasaron aquí es incapaz y busca excusas", ha añadido.

El pasado 31 de enero, más de una treintena de organizaciones y familiares de víctimas presentaron una campaña para que sea juzgado el exministro, contra el que han presentado una querella pendiente de admisión a trámite.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más