PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco aprueba la ley de abusos policiales

La ley ha salido adelante gracias a las abstenciones de EH Bildu y Elkarrekin Podemos y el voto favorable del PNV y del PSE-EE. El PP ha votado en contra.
Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El pleno del Parlamento Vasco ha aprobado la ley de abusos policiales, gracias a las abstenciones de EH Bildu y Elkarrekin Podemos y el voto a favor del PNV y del PSE-EE. El PP, por su parte, ha votado en contra.

Las víctimas de abusos policiales cometidos en Euskadi entre 1978 y 1999 podrán ser reconocidas a través de esta ley que modifica parcialmente otra de 2016 que no pudo aplicarse tras ser recurrida al Tribunal Constitucional.

La ley aprobada en 2016 de Reconocimiento y Reparación de Víctimas de Vulneraciones de Derechos Humanos en el contexto de la violencia política en la Comunidad Autónoma Vasca entre 1978 y 1999, conocida como Ley de abusos policiales, fue recurrida ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno de Mariano Rajoy y no pudo desarrollarse.

Pero cuando llegó Pedro Sánchez a la Moncloa acordó con el Gobierno Vasco la retirada del recurso de inconstitucionalidad a cambio de que se introdujeran en un nuevo texto varios cambios que dejaran claro, entre otras cuestiones, que su objetivo no es buscar responsabilidades de esos abusos, sino resarcir asistencialmente a los afectados. Los cambios afectan a tres artículos y a una disposición adicional.

El PP ha anunciado que presentará un nuevo recurso en el Tribunal Constitucional.

Las víctimas que sufrieron abusos policiales entre 1969 y 1978 ya han sido reconocidas a través de un decreto que aprobó en 2012 el Gobierno Vasco.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más