Euroorden
Guardar
Quitar de mi lista

La exconsejera catalana Clara Ponsatí se entrega en una comisaría de Edimburgo

La justicia española la reclama por participar en el referéndum de independencia de 2017.
La exconsejera catalana Clara Ponsatí en Escocia. Foto: EFE

La exconsejera de Educación del Gobierno catalán Clara Ponsatí se ha entregado hoy a la Policía escocesa, antes del comienzo de su juicio de extradición a España, que la reclama por participar en el referéndum ilegal de independencia de 2017.

Ponsatí, profesora en la Universidad de St. Andrews, ha llegado esta mañana a una comisaría de Edimburgo acompañada por su abogado, Aamer Anwar, antes de que empiece el proceso de extradición en la Corte del Sheriff de la capital escocesa.

Anwar ha confirmado que las autoridades británicas han aceptado la euroorden emitida por España, tras rechazarla inicialmente, después de que la Audiencia Nacional española hiciera aclaraciones sobre los delitos que afronta Ponsatí, entre ellos el de sedición.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más