Escocia
Guardar
Quitar de mi lista

Ponsatí queda en libertad provisional y volverá a declarar en diciembre

El proceso de extradición contra Ponsatí en Escocia continuará con otra audiencia en la misma corte el 12 de diciembre (día de las elecciones generales anticipadas en el Reino Unido).
Clara Ponsatí, a su llegada al juzgado. Foto: Efe

Un juez escocés ha dejado este jueves en libertad provisional a la política catalana Clara Ponsatí, al inicio de su juicio de extradición a España, que la reclama por sedición y malversación de fondos por su papel en el referéndum de independencia de Cataluña de 2017.

El proceso de extradición contra Ponsatí en Escocia continuará con otra audiencia en la misma corte el 12 de diciembre -día de las elecciones generales anticipadas en el Reino Unido-.

La Corte del Sheriff de Edimburgo ha aceptado la petición del abogado defensor, Aamer Anwar, de dejarla libre mientras dure el juicio a la antigua consejera del Gobierno catalán, que afronta en España cargos de sedición y malversación de fondos por la convocatoria de ese plebiscito.

"¡Hemos ganado la batalla pero no la guerra, aún queda un largo camino!", ha afirmado Ponsatí.

También ha pedido que se hagan donaciones a una página digital de micromecenazgo para financiar su proceso judicial, que ya cuenta con más de 50.000 libras de un objetivo de 100.000 (unos 117.000 euros).

Previo a esta primera vista, la exconsejero de 62 años se ha entregado esta mañana en una comisaría de Edimburgo, donde ha sido retenida en cumplimiento de una orden europea de detención cursada por el Tribunal Supremo español.

Su abogado ha dicho que la petición de España "es un abuso del proceso de extradición y de la euroorden" y ha señalado que la sedición "es un delito del siglo XVI" que "por suerte en Escocia se abolió hace mucho tiempo".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más