Puigdemont: 'El conflicto político catalán es un asunto europeo'
El expresident de la Generalitat, Carles Puidgemont, y el exconseller, Toni Comín, han participado esta tarde por primera vez como eurodiputados en una sesión plenaria del Parlamento Europeo.
Después de que el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, anunciara al inicio de la sesión la incorporación oficial de los recién llegados, Puigdemont ha aprovechado para mostrar un cartel amarillo con la imagen del líder de ERC, Oriol Junqueras, y visibilizar así su ausencia.
Puigdemont y Comín se han sentado en la última fila del hemiciclo, con los no inscritos y el único en saludarles antes del inicio de sesión ha sido el euroescéptico británico Nigel Farage, según informa la agencia EFE.
En la tribuna de invitados había un nutrido grupo de autoridades catalanas, encabezadas por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y el presidente del Parlament catalán, Roger Torrent.
A su llegada por primera vez al Parlamento Europeo tras ser reconocido eurodiputado, Puigdemont ha insistido en que la UE debe "dejar de mirar hacia otro lado" y le ha pedido que "se involucre" en el conflicto político en Cataluña.
"Hoy estamos aquí para acreditar que (el conflicto político catalán) es un asunto europeo y que ha impactado de lleno en los fundamentos de la construcción europea", ha subrayado Puigdemont ante la prensa.
Puigdemont, eurodiputado de JxCat, ha añadido que "si la UE fuera verdaderamente un espacio de unión, derechos y libertades", el líder de ERC, Oriol Junqueras, les acompañaría, "porque tiene los mismos derechos que nosotros".
Asimismo, Puigdemont, que ha sido recibido a su llegada a Estrasburgo por Quim Torra y Roger Torrent, ha considerado que "es obligatorio que la UE deje de mirar a otro lado".
El expresidente catalán ha incidido particularmente en la situación de Oriol Junqueras, que perdió su estatus de eurodiputado el pasado 3 de enero después de que el Tribunal Supremo determinara que no goza de inmunidad por estar condenado en firme por el proceso independentista catalán.
"Es conveniente para Europa que Oriol Junqueras sea eurodiputado", ha señalado Puigdemont.
"A él le votaron también más de un millón de personas, pero sus libertades no son respetadas al mismo nivel que las nuestras; España no respeta las reglas que nos hemos dado entre todos, que son las reglas del Estado de Derecho europeo", ha agregado.
Sin embargo, sí que se ha mostrado confiado en que los eurodiputados del PSOE "hagan caso a su jefe de filas", en referencia al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que en su discurso de investidura se comprometió a "desjudicializar la política", ha recordado Puigdemont.
"El suplicatorio es una consecuencia directa de la judicialización de la política. Estoy convencido de que serán coherentes y que esta consecuencia de la judicialización de la política no la van a apoyar", ha apuntado.
Respecto a este proceso, que el juez Pablo Llarena inició el pasado viernes mediante el envío del suplicatorio a la Eurocámara, Puigdemont ha afirmado que tienen "sus previsiones" y una "estrategia" de cara a los próximos meses e incidió en que no la dan por perdida pese a que los grupos en los que están el PP, el PSOE y Ciudadanos forman una mayoría en el hemiciclo.
La Eurocámara ya tiene el suplicatorio del Tribunal Supremo
Entretanto, el Parlamento Europeo ha recibido este lunes los suplicatorios cursados por el Tribunal Supremo español para levantar la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont y Toni Comín, pero la institución comunitaria todavía debe estudiarlo antes de iniciar todo el procedimiento.
"El dossier acaba de llegar pero aquí no hay automatismos. Se tiene que leer, se tiene que ver efectivamente si hay que traducirlo a otros idiomas o no y vamos a hacer lo que hacemos siempre. Que es tomar el tiempo necesario para hacer las cosas bien", ha explicado un portavoz de la Eurocámara en una rueda de prensa.
Además, ha señalado que la institución "no hace política" sobre el conflicto catalán y "debe seguir la jurisprudencia y respetar las decisiones", tanto del Tribunal de Justicia de la UE, del Tribunal Supremo y de "otros órganos considerados obligatorios para con el acta electoral europeo".
De esta forma, el procedimiento queda suspendido hasta que el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, traslade al conjunto del pleno su recepción, algo que puede ocurrir en los próximos días o ya en la sesión plenaria que tendrá lugar en Bruselas a finales de este mes.
Más noticias sobre política
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.