Municipales francesas
Guardar
Quitar de mi lista

La izquierda mantiene París y Los Verdes se hacen con Lyon y Estrasburgo

Además, la izquierda ha recuperado Marsella después de 25 años. Los ecologistas se han impuesto también Tours y Besanzón. El primer ministro Edouard Philippe ha ganado en El Havre.
18:00 - 20:00
Los ecologistas y la abstención protagonizan las elecciones municipales en Francia

Este domingo se ha celebrado la segunda vuelta de las elecciones municipales francesas, en la que la izquierda ha logrado conservar París y ha recuperado Marsella después de 25 años. El primer ministro Edouard Philippe ha ganado en El Havre y los ecologistas se han impuesto en Lyon, Estrasburgo, Tours y Besanzón.

La cita electoral ha estado marcada por la alta abstención que según proyecciones podría alcanzar el 60%. Este domingo se decidían los gobiernos de casi 5.000 ayuntamientos.

En el plano estrictamente político, la primera noticia tras el cierre de las urnas ha sido la reelección del primer ministro Edouard Philippe como candidato del partido La República En Marcha en El Havre, la ciudad situada en la desembocadura del río Sena parisino. Philippe ha logrado un 59% de los votos, según recoge la televisión francesa BFMTV.

Esta sería una victoria política para el presidente, Emmanuel Macron, que mide sus fuerzas ante la fuerte subida que se prevé para Los Verdes, que esperan tomar el control de varias ciudades importantes en el país.

El contraste es el de la victoria de la socialista y gaditana Anne Hidalgo, reelegida alcaldesa de París tras lograr el apoyo de la gran mayoría de los partidos a su izquierda. Hidalgo se ha impuesto claramente (49,5 por ciento de votos) a su rival conservadora, Rachida Dati (31,7 por ciento) y a la candidata de Macron, Agnès Buzyn (14,4 por ciento).

También habría ganado la izquierda en Marsella con la candidatura de Michèle Rubirola, cara visible respaldada por los ecologistas, socialistas, La Francia Insumisa y el Partido Comunista. Rubirola permitirá a la izquierda volver a gobernar Marsella tras 25 años de ausencia.

Por su parte, Los Verdes han confirmado su control de Grenoble, la ciudad más importante que gobernaban hasta el momento, y se han impuesto también en Lyon, Estrasburgo, Tours y Besanzón.

Victoria ultraderechista en Perpiñán

Por otra parte, el centrista François Bayrou ha sido reelegido como alcalde de Pau, mientras que en Perpiñán, el candidato del partido ultraderechista Unión Nacional, Louis Aliot, se ha impuesto al alcalde saliente, Jean-Marc Pujol, de la formación conservadora Los Republicanos.

Esta segunda vuelta estaba prevista para el pasado 22 de marzo, aunque finalmente fue retrasada debido a los medidas de restricción impuestas por el coronavirus. Para este domingo, están establecidas ciertas precauciones sanitarias como la obligatoriedad de las mascarillas para votantes y funcionarios.

En la primera vuelta, hasta tres ministros del Gobierno de Macron lograron su elección, en unos comicios marcados por la baja participación debido al coronavirus.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X