Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El PP vasco recuerda en Zumarraga a Indiano, asesinado por ETA hace 20 años

En palabras del presidente del PP vasco, "los verdaderos virus" que hay en el País Vasco y Navarra "son los proetarras, los que amenazan a la Guardia Civil".
Imagen del homenaje a Manuel Indiano en Zumarraga. Foto: EFE

Cargos públicos del PP del País Vasco, junto al alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano (PSE/EE), han recordado este sábado, con una ofrenda floral en los jardines del Ayuntamiento de esta localidad guipuzcoana, al concejal popular del municipio Manuel Indiano, con motivo del 20 aniversario de su asesinato por parte de ETA.

El acto en su memoria se ha desarrollado en el monolito dedicado a las víctimas del terrorismo situado en la trasera del consistorio, ante el que se han congregado una veintena de miembros del PP vasco y el regidor del municipio.

Han asistido al acto, entre otros, el presidente y el portavoz del grupo parlamentario vasco de PP+CDs, Carlos Iturgaiz y Carmelo Barrio, respectivamente, así como el presidente del PP de Gipuzkoa, José Luis Arrúe, el secretario general del partido en Bizkaia, Gonzalo Zorrilla, y varios ediles populares de Bilbao, San Sebastián y Tolosa.  

En palabras del presidente del grupo parlamentario vasco de PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha opinado este sábado que "los verdaderos virus" que hay en el País Vasco y Navarra "son los proetarras, los que amenazan a la Guardia Civil". Iturgaiz ha defendido y "aplaudido" hoy la labor que desarrolla el instituto armado ante la celebración, este sábado a la tarde en Alsasua, del "Ospa Eguna" contra su presencia en esta localidad navarra.

Más noticias sobre política

SANTIAGO (CHILE), 21/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), participa en la "Reunión de Alto Nivel, Democracia siempre", junto a los presidentes de la República de Chile, Gabriel Boric (c); de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (2i); de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi (i), y de la República de Colombia, Gustavo Petro (d), este lunes en Santiago de Chile. EFE/Borja Puig de la Bellacasa/POOL MONCLOA CRÉDITO OBLIGATORIO  SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO  SÓLO USO EDITORIAL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.

Cargar más