Iniciativa
Guardar
Quitar de mi lista

Sare llama a subir a 650 montes el sábado para pedir el regreso a casa de los presos

La bandera 'Izan Bidea' de Sare ondeará en alrededor de 125 montes de Araba, 130 de Bizkaia, 120 de Gipuzkoa, 220 de Nafarroa y 60 de Iparralde. La iniciativa reivindica la vuelta a casa de presos.
Presentación de la iniciativa de Sare para subir a 650 montes de Euskal Herria. Foto: Sare

La red ciudadana Sare ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para ascender de manera simultánea a los 650 montes más conocidos de Euskal Herria el próximo sábado, 3 de octubre, en el marco de la iniciativa Izan Bidea.

En rueda de prensa en Bilbao, el portavoz de Sare Joseba Azkarraga ha dado a conocer los preparativos para esta subida, que tiene como objetivo crear una "larga y extensa marea azul en los montes de Euskal Herria" a favor de la vuelta a casa de los presos vascos, y defender "la convivencia y la paz".

Azkarraga ha mostrado su agradecimiento a las "numerosas" personas que se han inscrito para participar en este "importante evento", y ha destacado que "la bandera de Izan Bidea de Sare ondeará en todos los montes de Euskal Herria: alrededor de 125 en Araba, 130 en Bizkaia, 120 en Gipuzkoa, 220 en Nafarroa y 60 en Iparralde".

Según ha explicado, todas estas salidas serán por la mañana y en los montes en los que los diferentes pueblos han organizado estas salidas, se realizaran diferentes actos, "siempre respetando los criterios de seguridad sanitaria".

Azkarraga ha hecho un llamamiento para que desde todas las cumbres, se difundan fotos y vídeos, tanto en las redes sociales propias o de los grupos de Sare, el nombre del monte ascendido, o enviando las fotos junto al nombre del monte subido, por WatsasApp a los números de teléfono que Sare ha habilitado para ello.

Azkarraga ha recordado que esta iniciativa se enmarca en una dinámica más amplia, que es Izan Bidea, que pretende "poner en marcha el proceso de vuelta a casa de los presos y exiliados, y recorrer elcamino hacia la convivencia y la paz".

"No podemos obviar que estamos ante un momento importante, que hemos de saber aprovechar", ha dicho el portavoz de Sare, para destacar que, por un lado, se ha conseguido "alcanzar un gran consenso social, sindical y político en Euskal Herria, que reivindica una nueva política penitenciaria, para cambiar el régimen de excepcionalidad, por una política penitenciaria humanista y garantista".

Por otro lado, ha señalado, los gobiernos español y francés, "han venido manifestando su voluntad política de realizar este cambio". No obstante, ha reconocido que "los cambios son tan tímidos que apenas se perciben".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más