Sare llama a subir a 650 montes el sábado para pedir el regreso a casa de los presos
La red ciudadana Sare ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para ascender de manera simultánea a los 650 montes más conocidos de Euskal Herria el próximo sábado, 3 de octubre, en el marco de la iniciativa Izan Bidea.
En rueda de prensa en Bilbao, el portavoz de Sare Joseba Azkarraga ha dado a conocer los preparativos para esta subida, que tiene como objetivo crear una "larga y extensa marea azul en los montes de Euskal Herria" a favor de la vuelta a casa de los presos vascos, y defender "la convivencia y la paz".
Azkarraga ha mostrado su agradecimiento a las "numerosas" personas que se han inscrito para participar en este "importante evento", y ha destacado que "la bandera de Izan Bidea de Sare ondeará en todos los montes de Euskal Herria: alrededor de 125 en Araba, 130 en Bizkaia, 120 en Gipuzkoa, 220 en Nafarroa y 60 en Iparralde".
Según ha explicado, todas estas salidas serán por la mañana y en los montes en los que los diferentes pueblos han organizado estas salidas, se realizaran diferentes actos, "siempre respetando los criterios de seguridad sanitaria".
Azkarraga ha hecho un llamamiento para que desde todas las cumbres, se difundan fotos y vídeos, tanto en las redes sociales propias o de los grupos de Sare, el nombre del monte ascendido, o enviando las fotos junto al nombre del monte subido, por WatsasApp a los números de teléfono que Sare ha habilitado para ello.
Azkarraga ha recordado que esta iniciativa se enmarca en una dinámica más amplia, que es Izan Bidea, que pretende "poner en marcha el proceso de vuelta a casa de los presos y exiliados, y recorrer elcamino hacia la convivencia y la paz".
"No podemos obviar que estamos ante un momento importante, que hemos de saber aprovechar", ha dicho el portavoz de Sare, para destacar que, por un lado, se ha conseguido "alcanzar un gran consenso social, sindical y político en Euskal Herria, que reivindica una nueva política penitenciaria, para cambiar el régimen de excepcionalidad, por una política penitenciaria humanista y garantista".
Por otro lado, ha señalado, los gobiernos español y francés, "han venido manifestando su voluntad política de realizar este cambio". No obstante, ha reconocido que "los cambios son tan tímidos que apenas se perciben".
Más noticias sobre política
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".