Condenan a 4 años a dos jóvenes "por ocultar explosivos para actos de sabotaje"
La Audiencia Nacional ha condenado a cuatro años de cárcel a Aitor Zelaia y Galder Barbado por ocultar en 2014 en un bidón objetos para fabricar explosivos que supuestamente iban a ser usados en acciones de violencia callejera.
En la sentencia, la sección cuarta del tribunal rebaja la pena que pedía para ellos la Fiscalía, de 8 años de cárcel, al aplicarles la prevista para el delito de tenencia o depósito de sustancias explosivas en relación con el de colaboración terrorista, en lugar del de terrorismo que pedía el fiscal, que obligaba a que los condenados sean parte de una organización terrorista.
Los magistrados, que les imponen un año de libertad vigilada, consideran probado que fueron ellos quienes ocultaron en 2014 los artefactos para elaborar explosivos encontrados el 4 de octubre de 2018 en un descampado próximo al antiguo depósito de agua de Durana (Álava), dentro de una bolsa contenida en un bidón de plástico.
En concreto, en el bidón se hallaron un bote de clorato potásico en pastilla, siete cohetes pirotécnicos, cuatro botes con disolución de ácido sulfúrico concentrado, cable eléctrico, siete botes de gas propano, cinco bombonas pequeñas de camping gas, una caja con tuercas y tornillos, mecha, una caja con tornillería y una bolsa de deportes con cuatro tiragomas.
Estos objetos, asegura la sentencia, se iban a usar para elaborar artefactos explosivos y colocarlos en la vía pública, causando con su explosión, añade, el correspondiente temor a la población.
La sentencia vincula a los acusados con estos objetos porque en el lugar de los hechos se obtuvieron huellas dactilares y un resto biológico correspondientes a ellos.
También a partir de objetos hallados en los registros a sus domicilios, como una mochila con bridas, guantes, pasamontañas, walkie talkies y teléfonos móviles.
En el juicio, los acusados dijeron que apoyan a la estrategia de la izquierda abertzale por las vías políticas y democráticas, pero la sala insiste en que lo hallado en el zulo son "elementos detectados para la confección de explosivos empleados comúnmente en la violencia callejera".
EH Bildu: "La condena ha sido impuesta por un tribunal de excepción"
Por otro lado, EH Bildu ha rechazado la condena dictada por la Audiencia Nacional contra los dos jóvenes alaveses porque ha sido impuesta por "un jurado parcial" y está basada en "un montaje policial".
En un comunicado, la coalición soberanista se ha mostrado convencido de que las condenas contra Barbado y Zelaia "se fundamentan en un montaje policial en el que la Ertzaintza tuvo una participación directa".
Además, ha denunciado que ambos "han sido juzgados por un tribunal de excepción y con un jurado parcial" que "que no tiene cabida en el escenario político actual".
EH Bildu, que ha mostrado su solidaridad con los condenados, ha afirmado que el jurado de este caso "ha sido condenado recientemente por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por su parcialidad en el juicio del caso Bateragune".
Sortu: "El estado profundo pretende obstaculizar la construcción de la paz"
Por su parte, Sortu ha afirmado Aitor Zelaia y Galder Barbado tienen que estar "libres y en la calle" y que este tribunal "sobra".
En un comunicado, Sortu ha opinado que "la causa contra Aitor y Galder es totalmente extemporánea y está fuera de lugar". Además, ha recordado que "la izquierda abertzale ha optado e impulsado una nueva fase para alcanzar la paz y libertad en Euskal Herria" y "este tipo de operaciones, juicios y sentencias tienen el objetivo de anclar a nuestro pueblo al pasado y eso es inaceptable".
En ese sentido, ha manifestado que "algunos sectores policiales, judiciales y del Estado profundo en general están actuando en sentido contrario. Es decir, pretenden obstaculizar el proceso de la construcción de la paz".
Sortu ha defendido que "es tiempo de vaciar las cárceles, de no seguir llenándolas", así como de "acabar con las legislaciones deexcepción", porque la Audiencia Nacional "sobra".
Más noticias sobre política
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.