Protesta
Guardar
Quitar de mi lista

Quedan en libertad los ocho detenidos el viernes durante las manifestaciones de Ernai

Las detenciones tuvieron lugar en Bilbao y Vitoria. Todos han quedado en libertad esta madrugada. Sortu ha denunciado la "violencia y actitud agresiva" de la Ertzaintza.
La Ertzaintza, en Bilbao. Foto: EiTB

Los ocho jóvenes detenidos el viernes durante las protestas de la organización Ernai en Bilbao y Vitoria han sido puestos en libertad esta pasada madrugada.

La Ertzaintza detuvo ayer por la tade a siete participantes en una manifestación de la organización juvenil de la izquierda abertzale Ernai por unos incidentes frente al Palacio de Justicia ubicado en los Jardines de Albia.

Los incidentes tuvieron lugar sobre las 19:00 horas al paso de una manifestación de Ernai, que denunciaba la grave situación de la juventud, junto a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Varios participantes que iban a la cola de la marcha se enfrentaron a los agentes que custodiaban la sede judicial, lo que produjo unos incidentes que se saldaron con siete arrestos, todos ellos por desórdenes públicos, según informó el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

También en la capital alavesa se llevó a cabo otra manifestación del colectivo de jóvenes de la izquierda abertzale, y la Ertzaintza detuvo a una persona acusada de desórdenes públicos.

Sortu denuncia la "violencia y actitud agresiva" de la Ertzaintza

Por su parte, Sortu ha denunciado la "violencia y actitud agresiva" de la Ertzaintza empleada contra las movilizaciones "pacíficas" llevadas a cabo este pasado viernes por la organización juvenil Ernai.

En un comunicado, la formación abertzale ha transmitido su apoyo y solidaridad a las personas heridas y detenidas. Asimismo, ha mostrado su preocupación por que la Ertzaintza, "mientras protege y ampara a fascistas, arremeta sin piedad contra quienes denuncian la criminalización a la que está sometida la juventud, contra trabajadores que salen en defensa de sus puestos de trabajo o contra activistas que denuncian la barbarie del capitalismo".

"Es evidente que este modelo policial, en lugar de estar al servicio de la ciudadanía, sólo responde a ciertos intereses particulares, lo cual es inaceptable", ha manifestado.

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más