Muriel Larrea, nueva presidenta del PP de Gipuzkoa
La parlamentaria de PP+Cs Muriel Larrea, políglota, "poco amante de los focos y convencida de que la política es para mejorar la vida de la gente", toma desde hoy las riendas del PP de Gipuzkoa con el objetivo de "cohesionar y reflotar este proyecto político en una plaza emblemática" para su partido.
Nacida en Irun (Gipuzkoa) el 9 de junio de 1982, Larrea ha lanzado un mensaje de unidad tras ser elegida nueva presidenta del PP de Gipuzkoa con el 93,83 % de los votos en el congreso que su partido ha celebrado este domingo en el Kursaal de Donostia-San Sebastián.
La elección de Larrea pone fin a la situación de interinidad que vivía el PP de Gipuzkoa, presidido de manera interina por José Luis Arrue desde que quedó descabezado con la marcha de Borja Sémper.
Esta irunesa políglota, casada y madre de cuatro hijos, asume la responsabilidad de sustituir a este líder carismático y de tomar el testigo de grandes referentes en su partido como Gregorio Ordóñez o María San Gil.
Larrea, de carácter "conciliador y cercano", ha impregnado ese "afán integrador" en el nuevo comité de dirección que le acompañará en esta travesía, que incluye en sus primeros puestos a los concejales Mikel Lezama y Jorge Mota.
Seis cargos institucionales
El PP de Gipuzkoa ha perdido apoyos en las diferentes contiendas electorales hasta limitar su representación a seis cargos institucionales por el territorio, donde cuenta con ella como parlamentaria, un juntero y cuatro concejales, tres de ellos en Donostia-San Sebastián y uno en Irun.
Precisamente, es en esta última localidad donde Muriel Larrea inició su carrera política, ya que ocupó entre 2011 y 2020 el cargo de concejal popular, los últimos cinco años como portavoz.
Entre 2009 y 2012 fue secretaria general de Nuevas Generaciones de Gipuzkoa y entre el 2011 y el 2017 vicesecretaria sectorial de NNGG nacional.
En la actualidad, Larrea es vicesecretaria de Política Medio Ambiental del PP de Euskadi, además de parlamentaria de PP+Cs y desde hoy presidenta del PP de Gipuzkoa.
Técnico superior en Administración de Sistemas Informáticos, Larrea estudió Filología Germánica en Francia, habla francés, alemán e inglés y vive la política de manera "vocacional" desde que su padre le llevó a la apertura de una campaña electoral cuando todavía era una niña.
Entre sus aficiones favoritas, figura el baile y la música, pero también el bricolaje, la jardinería y los largos paseos por el monte con su perro y, sobre todo, jugar y disfrutar de sus cuatro hijos.
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.