RECIBIMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español tiene avanzada la norma para sancionar los recibimientos a presos

Esta normativa regulará sanciones a los participantes en los recibimientos públicos a presos de ETA que queden en libertad y los jueces no consideren delito de enaltecimiento del terrorismo.
Recibimiento a un preso de ETA en Hernani. Foto de archivo: EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este martes que su departamento tiene avanzada la normativa que regulará sanciones a los participantes en los recibimientos públicos a presos de ETA que queden en libertad y los jueces no consideren delito de enaltecimiento del terrorismo.

En declaraciones a Radio Nacional de España, el ministro ha considerado necesaria esta nueva regulación ante "resoluciones judiciales en materia de los ongi etorris y de manifestaciones concretas al recibir a presos de ETA una vez que han liquidado su condena" que no consideran que constituyen enaltecimiento del terrorismo.

"Hay actos públicos que denotan una ausencia de sensibilidad y de valores democráticos y que conculcan la dignidad de las víctimas", ha subrayado Grande-Marlaska.

Asimismo, ha añadido que dado que "dentro de un Estado de derecho esas conductas se entiende que no son susceptibles de constituir un delito de enaltecimiento", el ministerio "está trabajando, y ya hay un borrador avanzado, para que se constituya en una infracción de carácter administrativo con la sanción correspondiente".

Marlaska ha insistido en que este proyecto verá la luz lo antes posible pues el ministerio está trabajando "de forma decidida también con las propias asociaciones de víctimas" y es uno de sus "objetivos prioritarios".

Fernando Grande-Marlaska ha realizado estas manifestaciones horas antes de participar en la inauguración del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Vitoria.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más