RECIBIMIENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español tiene avanzada la norma para sancionar los recibimientos a presos

Esta normativa regulará sanciones a los participantes en los recibimientos públicos a presos de ETA que queden en libertad y los jueces no consideren delito de enaltecimiento del terrorismo.
Recibimiento a un preso de ETA en Hernani. Foto de archivo: EFE

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este martes que su departamento tiene avanzada la normativa que regulará sanciones a los participantes en los recibimientos públicos a presos de ETA que queden en libertad y los jueces no consideren delito de enaltecimiento del terrorismo.

En declaraciones a Radio Nacional de España, el ministro ha considerado necesaria esta nueva regulación ante "resoluciones judiciales en materia de los ongi etorris y de manifestaciones concretas al recibir a presos de ETA una vez que han liquidado su condena" que no consideran que constituyen enaltecimiento del terrorismo.

"Hay actos públicos que denotan una ausencia de sensibilidad y de valores democráticos y que conculcan la dignidad de las víctimas", ha subrayado Grande-Marlaska.

Asimismo, ha añadido que dado que "dentro de un Estado de derecho esas conductas se entiende que no son susceptibles de constituir un delito de enaltecimiento", el ministerio "está trabajando, y ya hay un borrador avanzado, para que se constituya en una infracción de carácter administrativo con la sanción correspondiente".

Marlaska ha insistido en que este proyecto verá la luz lo antes posible pues el ministerio está trabajando "de forma decidida también con las propias asociaciones de víctimas" y es uno de sus "objetivos prioritarios".

Fernando Grande-Marlaska ha realizado estas manifestaciones horas antes de participar en la inauguración del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo en Vitoria.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

Cargar más
Publicidad
X